El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

La Junta mantiene en vilo el empleo y la formación de 300 desempleados

Tres Escuelas Taller, dos Casas de Oficio y seis Talleres de Empleo están pendientes de la aprobación autonómica.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La teniente de alcalde de Fomento, la concejala Cristina Arjona, ha lamentado que la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE-IU, no haya resuelto a estas alturas del año la solicitud realizada por el Ayuntamiento de San Fernando en enero de 2012 de ayudas para la puesta en marcha de escuelas taller, casas de oficio y talleres de empleo que permitirían formar y ofrecer un sueldo a cerca de 300 desempleados isleños.

La teniente de alcalde de Fomento señala que el Ayuntamiento de San Fernando presentó en enero de 2012 toda la documentación a la convocatoria anual realizada por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, si bien diez meses después no se ha recibido notificación alguna.

“La Isla, asegura Cristina Arjona, como otras muchas ciudades tiene un problema grave con el desempleo. Muchas familias lo están pasando mal y con estos proyectos presentados por el Ayuntamiento se intentaría aliviar la situación. Sin embargo, la Junta de Andalucía, que es la responsable en materia de empleo, parece que no tiene prisas en ofrecer esta ayuda a San Fernando, y más concretamente, a los parados isleños”.

El Ayuntamiento de San Fernando solicitó en enero de 2012 a la Junta de Andalucía tres Escuelas Taller, dos Casa de Oficio y 6 Talleres de Empleo. Con los proyectos presentados para Escuelas Taller se formarían a un total de 80 jóvenes parados menores de 25 años, que estarían formándose y cobrando el 1,5 por ciento del salario mínimo interprofesional durante dos años.

Con las dos Casas de Oficio solicitadas se daría formación durante 12 meses a otros 40 parados menores de 25 años y con los 6 Talleres de Empleo solicitados por el Ayuntamiento isleño a la Junta de Andalucía se formarían 120 desempleados mayores de 25 años. El plazo, en este caso, sería también durante un año.

Los alumnos de las Casas de Oficio y de los Talleres de Empleo también cobrarían  el 1,5 por ciento del salario mínimo interprofesional. Pero además de los alumnos, se estaría también empleando a un total de 24 monitores, 11 directores y 11 administrativos, es decir, cerca de 300 personas.

La teniente de alcalde de Fomento, Cristina Arjona, reclama a la Junta de Andalucía, gobernada por PSOE e IU, que resuelva favorablemente y cuanto antes la solicitud del Ayuntamiento isleño. “La Administración local no tiene competencia en materia de empleo, ésta corresponde a la Junta de Andalucía. Sin embargo, el Gobierno municipal del PP es conciente del problema que atraviesan muchas familias isleñas. Con la puesta en marcha de estos proyectos estaríamos garantizando un sueldo y una formación, para su futura incorporación al mercado laboral,  a 240 parados a los que habría que sumar las cerca de 40 personas, a las que también se les daría un trabajo y que estarían al frente de estos cursos”.

Las Escuelas Taller solicitadas por el Ayuntamiento son Climasan, con la que se formarían a 30 jóvenes menores de 25 años con una duración 24 meses; Digitalízate, que formaría a 20 jóvenes menores de 25 años durante 24 meses y Rumbo, estinada a formar a jóvenes en el sector náutico-turístico. Tiene una duración 24 meses.

Las Casas de Oficio solicitadas por el Ayuntamiento son Vía Verde, para 20 jóvenes menores de 25 años con una duración 12 meses y Comercio 2.0, para 20 jóvenes menores de 25 años con una duración 12 meses.

Los Talleres de Empleo solicitados por el Ayuntamiento son Sabores de la Isla, destinado a 20 desempleados mayores de 25 años y que tiene una duración de 12 meses; Tu Ayuda, destinado  a 20 jóvenes menores mayores de 25 años, de un año de duración; Bajamar, para  20 alumnos mayores de 25 años, también de un año.; Decoration, para20 desempleados mayores de 25 años con una duración de 12 meses; Tour Isla para 20 alumnos mayores de 25 años e Iluminación Artística, para 20 parados mayores de 25 años, ambos con una duración 12 meses.

La teniente de alcalde de Fomento, Cristina Arjona, confía en que la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE e IU, dé muestras reales  de su preocupación por los problemas de desempleo que tiene la ciudad de San Fernando y  apruebe cuanto antes estos proyectos municipales.

El Ayuntamiento exige la puesta en marcha de los proyectos concedidos en 2011

La teniente de alcalde de Fomento, Cristina Arjona, exige además a la Junta de Andalucía que ponga ya en marcha el Taller de Empleo y los 8 cursos de Formación Profesional de Empleo (FPE) concedidos al Ayuntamiento de San Fernando en el año 2011.

Se trata del Taller de Empleo Isla Parlamentaria que daría formación a 30 alumnos, empleándose a tres monitores, un director y un administrativo, y 8 cursos de FPE que formaría a 120 alumnos y además daría trabajo a 8 profesores y 2 administrativos. “El PSOE isleño un Plan de Empleo pero, sin embargo, no veo que se dirija a la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE, para exigirle que ponga ya en marcha todos estos proyectos en La Isla con los que estaríamos garantizando la formación y un sueldo a personas en paro”.

Por último, la concejala del PP lamentó que la Junta de Andalucía con esta actitud da muestras de que no le preocupa los parados isleños. Cabe recordar que por culpa de la falta de financiación de la Junta de Andalucía, cuatro trabajadores (Agentes Locales de Empleo) que desarrollaban sus funciones en el IMPI (Instituto Municipal de Promoción de la Ciudad) se han quedado sin empleo y que el Ayuntamiento, en aras de no desatender a los desempleados de San Fernando, ha asumido con recursos propios la continuidad durante dos meses de los trabajadores del programa Orienta, perteneciente a la Junta de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN