El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Distribución de los siete millones del Plan de Empleo

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La vicepresidenta de la Diputación y portavoz del equipo de Gobierno, Pilar Parra, ha anunciado  que los siete millones que el Plan de Empleo de la Administración provincial destinará a jornales llegarán a las arcas de los consistorios en el mes de diciembre. Esto será posible una vez que el próximo miércoles, 31 de octubre, el pleno de la Corporación provincial apruebe la norma que regulará el reparto de estos fondos, con la que, según Parra, pretenden distribuir “al máximo el empleo, por lo que como máximo cada persona podrá realizar 12 jornales de 8 horas”.

En esta línea, este Plan de Empleo “primará, como no puede ser de otra forma, a los ayuntamientos pequeños y medianos con el objetivo de contribuir a que puedan mantener su población”. Así, a los consistorios de menos de mil habitantes se les concederán 40.000 euros; 60.000 euros llegarán a los que cuenten con una población inferior a 3.000 personas; si están entre 3.000 y 5.000 les corresponderá una cantidad de 75.000 euros y de 90.000 si su orquilla poblacional oscila desde 5.000 a 10.000. Por último, si superan esta última cifra el Plan de Empleo destinará 105.000 euros; si las localidades están entre 20.000 y 50.000 habitantes la cantidad será de 120.000 euros y se incrementará hasta los 150.000 euros para las dos ciudades que en la provincia superan los 50.000 vecinos.

Por su parte, el concejal de Hacienda y Comunicación, Miguel Contreras, ha calificado como “tremendamente injusto y discriminatorio” el Plan de Empleo presentado por la Diputación Provincial, ya que “los grandes perjudicados de esta medida son los parados de la capital”. Contreras ha señalado que  “el reparto de los fondos de ese Plan de Empleo, teniendo en cuenta el número de habitantes, no es el más justo, ya que si esta actuación tiene el objetivo de ayudar a los desempleados, lo más normal es el criterio del reparto por el número de desempleados”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN