El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

La piscifactoría Salinas del Astur da el salto de lleno a las redes sociales

En Facebook y Twitter para dar a conocer sus últimas novedades y principales noticias. Se pueden visualizar las instalaciones en el canal de vídeo Youtube y cuenta con un blog

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la web -

El centro de cultivo acuícola Salinas del Astur de Punta Umbría, ubicado en el Paraje Natural Marismas del Odiel, sigue potenciando la venta por Internet de sus productos.
Tras la apertura en junio de su tienda virtual ww.salinasdelastur.com la piscifactoría puntaumbrieña ha entrado de lleno en las redes sociales con el objetivo de lograr un mejor posicionamiento para vender los productos que se obtienen en sus instalaciones.
Así, Salinas del Astur cuenta ya con un perfil actualizado en varias redes sociales como Facebook o Twitter, en el que se dan a conocer las últimas novedades y las principales noticias de la piscifactoría.
Además se ha creado un canal en Youtube en el que recogen distintos vídeos en los que Salinas del Astur ha sido protagonista.
Otra de las acciones ha sido la creación de un blog (http://blog.salinasdelastur.es/) donde se detallan noticias en torno a la actividad acuícola y a la pesca puntaumbrieña en general.
El pasado mes de junio se puso en marcha la tienda virtual con el objetivo de “enviar los productos puntaumbrieños a cualquier punto, ya sean procedentes de la acuicultura como de la pesca extractiva o del marisqueo”, como manifestó el concejal delegado de Pesca, Andrés Franco. Con esta herramienta se consigue “una venta sin intermediarios, para que los marineros y mariscadores, que son los que se juegan la vida en la mar, sean finalmente los beneficiarios del dinero de la venta, y no los mayoristas”.
La tienda virtual garantiza que el pescado, molusco o marisco fresco esté en el punto indicado en 24 horas dentro de la Península, también en Portugal. No obstante también puede enviarse al extranjero, para los que se establecen en la web los tiempos de llegada habilitados.
En la tienda hay disponibles numerosos frutos marinos de Punta Umbría, tanto cultivados de forma semisalvaje en las Salinas del Astur, como de la pesca extractiva artesanal que se captura por la flota pesquera local. Por tanto, se ponen a disposición del consumidor manjares como las chirlas puntaumbrieñas, los chocos, las gambas, las cigalas, las coquinas, los pulpos, las acedías o los lenguados.
La forma de pago en la web es la habitual en cualquier tienda virtual, por lo que se ofrece la opción de pago contra reembolso, mediante transferencia bancaria o con Paypal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN