El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

La Plaza del Socorro contó con 500 personas exigiendo menos recortes

Unas quinientas personas se manifestaban ayer con motivo de la Huelga General en la Plaza del Socorro. Representantes del PSOE Ronda y Comarca, IU Serranía de Ronda, Empleados Públicos de Sanidad, Ayuntamiento, Administración Autonómica, Sanidad de UGT y CCOO, trabajadores de SOLIARSA, UPA, así co

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de parte de la concentración en Plaza del Socorro -


Unas quinientas personas se manifestaban ayer con motivo de la Huelga General en la Plaza del Socorro. Representantes del  PSOE Ronda y Comarca, IU Serranía de Ronda, Empleados Públicos  de Sanidad, Ayuntamiento, Administración Autonómica, Sanidad de UGT y CCOO, trabajadores de SOLIARSA, UPA, así como asociaciones de vecinos y otras organizaciones y colectivos de la ciudad estuvieron presentes. Además de ciudadanos de a pie que aunque tuvieron que acudir a su puesto de trabajo ese día, no quisieron faltar a la cita. Exigiendo más derechos sociales y más empleo, los manifestantes no provocaron ningún altercado, con una movilización pacífica y llena de gritos, banderas y pancartas con mensajes muy claros: ‘Basta ya’ y ‘menos impuestos. 

Representantes de los partidos PSOE e IU se unieron a la concentración: “Estamos aquí en defensa del ciudadano, exigimos un cambio y menos recortes”, señaló Teresa Valdenebro, portavoz del PSOE en Ronda.
Además hubo amplia representación de estudiantes de enfermería “no sabemos dónde va a parar el dinero de nuestras matrículas. También estamos hartos de que jueguen con nuestro dinero y con nuestra salud” destacó Daniel Cabello, estudiante de 4º curso de enfermería. Y en el centro de la plaza con una gran pancarta Juan Ponce, secretario local del sindicato independiente de Policía Local UPLB “los responsables de toda esta situación son algunos políticos, los banqueros y cajas de ahorro, hucha de los partidos políticos. Y los bancos condonan deudas para las campañas electorales. Como sindicato independiente pido que se financien los sindicatos de clase y los partidos políticos como sindicatos independientes, con la cuota que paga cada afiliado. Ni los funcionarios, ni los trabajadores públicos, ni los ciudadanos son los responsables de la crisis. Son el personal laboral  contratado por los partidos políticos haciendo y duplicando funciones que corresponden a los funcionarios” manifestó.
Distintas asociaciones también acudieron a la concentración, como AROAL, Asociación Rondeña de Alzheimer, que acudieron con gran representación y con un mensaje claro: “no podemos desentendernos de una problemática como la nuestra, con recortes que sólo hace que los usuarios estén en sus casas. Estamos aquí y no vamos a consentir que a nuestros usuarios les quiten los derechos. Es una prioridad esencial de todos los rondeños y funcionarios” dijo Francisca González, directora de la asociación.

Los representantes de los sindicatos convocantes, UGT y CCOO, se mostraron muy contentos con el número de personas que se concentraron ayer en la Plaza del Socorro “ el balance es muy positivo, estamos muy contentos con la participación porque ha acudido más gente que en la huelga pasada” concluyó María Jiménez, representante de UGT.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN