El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Junta no encuentra aún problemas de salud pública

Montero y Díaz niegan motivos para la alarma y Saldaña las invita a darse una vuelta por Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Junta de Andalucía entiende que la proliferación de montañas de basura no justifica aún la adopci -

Ni los 18 días consecutivos de huelga, ni la acumulación de 3.300 toneladas de basura en la vía pública. La Junta de Andalucía mantiene que no existe riesgo alguno para la salud como consecuencia del paro indefinido en los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos. Hasta dos consejeras pusieron ayer en duda las afirmaciones realizadas desde el Ayuntamiento. La titular de Salud, María Jesús Montero, lo hizo en Almería. La de Presidencia, Susana Díaz, en Cádiz. El portavoz del Gobierno y primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, invitó a ambas a dar un paseo por la ciudad para comprobar el estado que presenta la vía pública y trasladar ese mismo mensaje a los jerezanos.

Montero afirmó en Cajáyar (Almería) que “hasta el momento”, no hay “peligro para la salud” en Jerez, si bien se mostró cauta ya que “los niveles pueden cambiar” en cualquier momento, por lo que la Junta monitoriza “estrechamente” y “desde el inicio de la huelga” el estado del municipio y sus pedanías. La consejera entiende que los informes municipales en base a los cuales el Gobierno local contrató a Tragsa deben tener carácter “medioambiental”.

“No sabemos cuáles son los informes del Ayuntamiento, pero tenemos que entender que son informes medioambientales y no de salud pública, porque esos los hacemos nosotros”, sostuvo la titular de Salud y Bienestar Social, que aseguró que los técnicos de la Unidad de Protección de la Salud del Distrito “hacen todos los días seguimiento de la huelga”, cumpliendo con la “obligación” de “velar por la salud pública”.

Susana Díaz instó a la alcaldesa, María José García-Pelayo, a aclarar qué tipo de informe justificó la contratación de Tragsa, insistiendo en que los informes sobre salud pública los emite la Junta y asegurando que “no hay ningún informe que vaya en esa línea”. Asimismo, argumentó que “el diálogo tiene que ser la respuesta a los problemas de conflictividad laboral”, de manera que la alcaldesa “tiene que hacer un esfuerzo por retomar las conversaciones con los trabajadores”.

 

“Que se den una vuelta por Jerez”

Saldaña emplazó a Montero a dar “un paseo por las calles de la ciudad y pregunte a los jerezanos si existe o no riesgo para la salud”, al tiempo que recordó a Díaz que “los tres informes técnico, sanitario y jurídico” que a su juicio avalan la intervención de Tragsa se encuentran desde primera hora de ayer “en manos de la autoridad judicial”. El portavoz municipal insistió en la idea de que el Gobierno local “no va a dar la espalda a los jerezanos”, por lo que “no se ha quedado de brazos cruzados ante una situación que ha obligado a actuar cumpliendo la legalidad”.

El Ayuntamiento justificó ante el Juzgado de Guardia la intervención de la empresa pública Tragsa. Según Antonio Saldaña, en la denuncia se ponen en conocimiento de la autoridad judicial los hechos acaecidos el domingo en las inmediaciones de la sede de Urbaser, donde se produjo un altercado como consecuencia de la llegada de varios camiones de la empresa pública que se saldó con un trabajador herido. Además, se incluyen tres informes que avalan la actuación adoptada por el Gobierno para tratar de garantizar el cumplimiento del auto del TSJA que elevaba al 50 por ciento los servicios mínimos.

Entre los informes presentados se encuentra el jurídico donde se pone de  manifiesto que con la medida el Gobierno no ha vulnerado en ningún momento el derecho a la huelga, mientras que en el sanitario se pone de manifiesto los peligros que suponen para la salud pública la acumulación de residuos en las calles.

Saldaña explicó que el operativo con Tragsa “sigue en marcha”, aunque a lo largo del día de ayer la empresa pública no llevó a cabo ninguna actuación en el término municipal.

 

CCOO y UGT denunciarán a Pelayo

Los sindicatos CCOO y UGT anunciaron ayer que denunciarán a la alcaldesa “por vulnerar el derecho a la huelga” al requerir los servicios de Tragsa para la limpieza de algunas de las zonas más afectadas por la huelga. CCOO y UGT acusaron al Gobierno local de “prestamismo laboral” al contratar a la empresa pública para recoger la basura, “conculcando el derecho fundamental de los trabajadores a secundar la huelga”.

En un comunicado, los sindicatos advierten de que “ni siquiera hoy -por ayer- se ha declarado la alarma sanitaria”, considerando que no tenía justificación que este pasado fin de semana se retirasen basuras “alegando razones de insalubridad”. Asimismo, anuncian que han puesto en conocimiento de sus asesores jurídicos la actuación policial, al suponer “una auténtica coacción” a los trabajadores, que “se vieron cercados y sitiados durante cinco horas por la Policía” en las cocheras de la empresa.

Los sindicatos subrayan que, mientras el Ayuntamiento “quiere recortar unilateralmente el presupuesto del pliego de la basura en un 20 por ciento”, contrata a una empresa externa para la recogida, preguntándose “¿cuánto ha costado esto?” y asegurando que la plantilla ya se ha sacrificado lo suficiente.

Urbaser cita al comité a una nueva reunión

La concesionaria se puso ayer en contacto con el comité de empresa para adelantar a hoy martes la reunión que debía celebrarse mañana. Los trabajadores confían en que la empresa traiga “algo bajo el brazo” que contribuya a acercar posturas y poner punto final a un conflicto demasiado largo.

El ‘caso Tragsa’, ante la Inspección de Trabajo

El gabinete jurídico del comité de empresa de Urbaser denunció ayer al Ayuntamiento ante la Inspección de Trabajo y en los juzgados por “vulnerar” su derecho de huelga, tras contratar a una empresa externa, Tragsa, para retirar basuras en algunas zonas de la ciudad este pasado domingo.

Las basuras forman ‘barricadas’ en la vía pública

Contenedores y basuras alteraron la circulación en distintos puntos de la ciudad, como Los Naranjos, una zona que quedó intransitable a lo largo de la tarde de ayer. Además, la ciudad amaneció con al menos 16 contenedores incendiados, unos hechos que vienen siendo habituales desde el inicio del conflicto y de los cuales se desmarca el comité de empresa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN