El tiempo en: Jerez
Jueves 06/06/2024  

Arcos

El PP ya busca soluciones para las inundaciones en El Santiscal

Reclama al Gobierno andaluz que libere un millón de euros dentro del Presupuesto de 2013. También buscan la implicación de Educación porque afecta a un colegio público

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Parlamentarios y autoridades municipales se reunieron con los vecinos. -

El Ayuntamiento de Arcos y el grupo parlamentario del Partido Popular (PP) se han puesto manos a la obra para buscar una solución que acabe con las inundaciones que sufre la barriada El Santiscal, provocadas en gran medida por las construcciones ilegales que han desviado el curso tradicional del arroyo que desciende desde la sierra Barranco.


Sin embargo, la Junta de Andalucía no ha actuado en la zona pese a conocer la magnitud de las inundaciones, que incluso afectan al colegio de la barriada, cuyo muro perimetral se deteriora por la humedad. Este centro, además, ha sufrido en alguna ocasión algún desalojo de los alumnos al quedar rodeado de agua. Si bien las competencias son de la Consejería de Medio Ambiente, que confirmó que la solución es desviar el arroyo para que desemboque directamente en el lago de la ciudad, aún no se ha dignado a atender esta vieja demanda.


Los problemas no sólo afectan al centro educativo de la barriada, sino que además una parte de El Santiscal queda incomunicada en época de lluvias por el enorme lago que se forma a la altura del campo de fútbol y del centro comercial, obligando a los vecinos a dar un rodeo por la zona de los bloques de pisos. Recientemente, el Ayuntamiento se vio obligado a cortar la circulación de vehículos en la principal avenida de la barriada por motivos de seguridad.


En definitiva, un cúmulo de situaciones que tiene arreglo. Por ello y sensible con el problema, el PP da el primer paso al exigir a la Junta que libere un millón de euros a cargo del Presupuesto General del próximo año; una cantidad que, aunque pueda ser insuficiente en función a los trabajos requeridos, sí que es una aportación bastante importante para iniciar la actuación. Para ello presentarán una enmienda a los presupuestos que están en fase de tramitación.
Así lo confirmó a su paso por El Santiscal la responsable de Medio Ambiente del grupo parlamentario popular,  Carolina González Vigo, acompañada del también parlamentario y presidente provincial del PP, Antonio Sanz, y de otros compañeros parlamentarios, con lo cual escenificó la importancia que la obra de encauzamiento del arroyo que cruza la barriada tiene para el PP.  Asimismo, el desembarco institucional y político contó con el acompañamiento de un grupo de vecinos de la barriada, entre ellos su presidente, Antonio García.


La petición también tiene un carácter de urgencia, pues Carolina González entiende que esta actuación influye en un centro educativo de unos 400 alumnos y en una población de casi 4.000 habitantes, dejando así entrever la responsabilidad que sobre la obra podría tener incluso la Consejería de Educación.


Asimismo, lamentó que la Junta dejara escapar la oportunidad de actuar en la zona con el Plan de Prevención Contravenidas e Inundaciones aprobado en 2002. Entonces, la Junta consideró este enclave como punto de riesgo, pero no hizo nada al respecto.
Carolina González dijo esperar el respaldo del PSOE e Izquierda Unida a la enmienda de los populares por una cuestión de “responsabilidad”.  En un momento dado, explicó que las avenidas de agua han provocado incluso alguna muerte en Andalucía, sin querer por ello exagerar el caso de El Santiscal, si bien el riesgo para las personas también está presente con las inundaciones.
En el terreno político, la parlamentaria criticó “la irresponsabilidad” de la Junta por no atender este problema que arrastra ya más de dos décadas. Por su parte, Antonio Sanz recordó que, por dos ocasiones, los responsables provinciales de Medio Ambiente visitaron la barriada para estudiar una actuación sin que sus compromisos llegaran a buen puerto, de ahí que empleara el término de “engaño”.


En su intervención, el alcalde de Arcos, José Luis Núñez, recordaría que las inundaciones ocasionan además problemas con el suministro eléctrico, que suele cortarse en época de lluvias causando daños en los aparatos eléctricos domésticos.


La visita institucional contó, además, con la asistencia de los parlamentarios Ana Mestre y José Manuel Martínez. Todos animaron a los vecinos a, si es preciso, a asistir al Parlamento andaluz cuando se produzca el debate sobre El Santiscal. Antonio García se quejaría de que son ya demasiados los años de reivindicaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN