El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

La Junta alcanza un acuerdo con los piñeros para iniciar la recogida cuando el Ministerio concluya la recolección en Marismilas

Las contrataciones de la Administración andaluza se han ajustado esta campaña al volumen de trabajo que se puede acometer

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión con los piñeros -

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha alcanzado un acuerdo con los piñeros de Doñana para iniciar la recolección de la piña en los Montes Patrimoniales de la Junta de Andalucía del Parque Natural de Doñana, una vez que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente concluya la recogida en la finca de las Marismillas del Parque Nacional, titularidad del Ministerio, y que encargará a una empresa privada. Así, se ha acordado tras la reunión mantenida hoy en la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ante la imposibilidad de iniciar estas labores el 1 de diciembre, como venía siendo tradicional.

En el  encuentro han participado la delegada territorial, Carmen Lloret; el alcal-de de Almonte, José Antonio Domínguez; una representación de piñeros de la comarca de Doñana, y el coordinador provincial de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, Pedro Silverio.

Ante la negativa del Ministerio de ceder la gestión de la finca Las Marismillas a la Consejería de Agricultura para la realización de la recogida de piñas, la Administración andaluza procedió a contratar a 20 personas, seleccionadas por el SAE, para iniciar unas tareas dimensionadas a los montes sobre los que la Junta puede actuar.

En Doñana los porcentajes habituales de piña suelen ser del 75 al 80% de producción de piñas en la finca Marismillas; y del 20 al 25%, en los montes de la Junta del Parque de Doñana. Para la recogida de la misma se suele contratar a unas 50 personas, que inician el trabajo el 1 de diciembre.

La Agencia de Medio Ambiente y Agua por encargo de la Consejería de Agri-cultura, Pesca y Medio Ambiente ha desarrollado en las últimas campañas la recogida de la piña en los Montes Patrimoniales de la Junta de Andalucía en Huelva, espacios abiertos fundamentalmente en Mazagón, en términos municipales de Palos y Moguer, y  Bodegones-Cabezudos, en el municipio de Almonte, donde existe la tradición de la recogida de la piña por parte familias enteras como una segunda actividad.

La previsión es que este año, según todos los aforos realizados, es de muy po-ca piña en general, aproximadamente con una reducción de casi el 70% con respecto a la producción del año anterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN