El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Puerto movió 74,8 millones de toneladas durante 2008

Supone un ascenso del 0,34% con respecto a 2007, gracias a carga contenerizada y graneles líquidos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde de Algeciras, Tomás Herrera, asistió ayer al consejo de administración de la APBA. -
  • Los mayores descensos se produjeron en los graneles sólidos y en el tráfico de pasajeros
  • El consejo otorga licencia a AENA para la construcción de un helipuerto
El Puerto Bahía de Algeciras sigue liderando el Sistema Portuario Español (SPE), tras alcanzar durante el año pasado un tráfico total que suma 74´8 millones de toneladas. Este dato supone, según el Puerto, “un leve crecimiento del 0,34%, gracias al buen comportamiento de la carga contenerizada y los graneles líquidos”.

De ese tráfico total, 42,7 millones correspondieron a mercancía contenerizada (+0,8%), mientras que el tráfico de contenedores se mantuvo en 3.324.310 Teus, lo que supone un descenso del 2,6%, y donde destaca el aumento de los contenedores de importación en más de un 4%.

Otra buena parte del tráfico total se corresponde con los graneles líquidos, que alcanzaron los 20,5 millones de toneladas (+5%).

También el avituallamiento cerró 2008 con resultados al alza, con 3,2 millones de toneladas de productos suministrados de los que 2,4 millones de toneladas fueron suministro de combustible a los buques que escalan en el Puerto Bahía de Algeciras (+4,8%).

Del mismo modo y aunque con cifras muy modestas, la descarga de pesca fresca subió un 22%, con 2.102 toneladas, de las que 1.358 correspondieron a la lonja de Algeciras y el resto a la de Tarifa. El valor de esa primera venta ascendió a 6,2 millones de euros en Algeciras, y 6,4 en Tarifa.

Descensos
La mayor bajada de actividad se produjo en los graneles sólidos, con 1,6 millones de toneladas (-41%), debido fundamentalmente a la disminución de la importación de carbón con motivo de la parada de la central térmica de Los Barrios, que ha sido objeto de una importante transformación.

Por último, los tráficos del Estrecho sumaron algo más de 5 millones de pasajeros (-3%) en las líneas que unen Algeciras y Ceuta, Algeciras con Tánger y Tarifa con Tánger. Mientras, en el caso de los vehículos los embarques superaron el millón y medio de unidades, datos que se sitúan en los mismos niveles que 2007 (+0,11%).

En este caso, de esas cantidades el Puerto de Tarifa absorbió 1,3 millones de pasajeros y 274.000 vehículos, pasando a ser el tercer puerto peninsular en este tipo de tráficos.

En cuanto a tráfico industrial, el puente marítimo del Estrecho sumó el paso de 211.770 camiones en las líneas Algeciras-Ceuta (-0,4%), Algeciras-Tánger (-0,3%) y Algeciras-Tánger Med.

Todos estos datos fueron analizados ayer en el primer consejo de administración del año de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), donde sus responsables también advirtieron acerca de “una importante ralentización de la actividad durante el primer mes de 2009 debido al frenazo del consumo”.

Asimismo, el consejo aprobó las cuentas anuales provisionales de 2008, que apuntan unos ingresos de 98 millones euros (+3%); unos gastos de 55 millones de euros (+9%) y un resultado de explotación que suma 43,2 millones de euros (-4%).

En este sentido el presidente de la APBA, Manuel Morón, resaltó que, “a pesar de la coyuntura mundial, 2009 será el año en el que la institución portuaria realice la mayor inversión de su historia, que pasará de los 100 millones anuales de media de los últimos años, a los 153 millones del ejercicio que acaba de comenzar”. De esta inversión, “más de 40 millones procederán de la Unión Europea a través de los Fondos Feder y tendrán en su mayoría como destino el dique de abrigo exento de Isla Verde Exterior”.

Entre las concesiones aprobadas por el consejo, destaca la otorgada a AENA para la construcción del helipuerto que irá ubicado en la superficie superior del edificio de aparcamientos de la Estación Marítima del Puerto de Algeciras.

Herrera, preocupado
Por su parte, el alcalde algecireño, Tomás Herrera, mostró ayer su “preocupación por el descenso registrado a lo largo del año pasado en el número de pasajeros que han pasado por el puerto algecireño”.

Según el Consistorio algecireño, “2008 se cerró con una caída del 5% en relación al año anterior en cuanto al embarque hacia Ceuta y casi un 16% con Tánger, lo que supone un descenso de más de 120.000 personas”.

En este sentido, Herrera solicitó más información al consejo, quien señaló “a la crisis económica y al uso de otros puertos de embarque” de pasajeros.

Por otra parte, el primer edil ha destacado la renovación del convenio Puerto-Ciudad que se enmarca dentro de la Oferta Educativa Municipal, a través del cual “se pone a disposición de los centros escolares de la ciudad una visita conjunta al Museo Municipal y a las instalaciones portuarias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN