El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

Preocupados por la tardanza del nuevo acuerdo pesquero

Ante la próxima finalización de las ayudas que reciben del Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Los pescadores de Barbate han expresado esta semana su preocupación por la tardanza en la renovación del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos y ante la próxima finalización de las ayudas que reciben del Gobierno tras la ruptura del anterior convenio.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Alfonso Reyes, ha explicado a EFE que ha remitido una carta al secretario General de Pesca, Carlos Domínguez, expresándole la inquietud de los pescadores y armadores de la localidad.
“A día de hoy no tenemos noticias del nuevo acuerdo”, ha apuntado el patrón mayor, que ha explicado que los pasados 8 y 9 de noviembre se pusieron sobre la mesa “buenas expectativas” en una reunión en Marruecos que indicaba que las negociaciones “iban por buen camino”.
Estas expectativas, ha añadido, quedaron a la espera de una nueva reunión en Bruselas que se celebrará los próximos 19 y 20 de diciembre.
El problema al que se enfrentan ahora los pescadores y armadores es que antes de esa fecha, el día 14, finalizan las ayudas que reciben como compensación tras la ruptura del acuerdo de pesca con Marruecos.
Por ello en la carta al secretario general de Pesca piden al Gobierno que los pongan “al día” de cómo van las negociaciones y solicitan que “se hagan las gestiones oportunas” para prorrogar las ayudas en caso de que el acuerdo no llegue pronto.
El pasado mes de agosto el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente decidió prorrogar las ayudas a los pescadores y armadores afectados por la ruptura del acuerdo hasta el 14 de diciembre, salvo que se llegase antes a un nuevo acuerdo pesquero entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos.
Igualmente, los pescadores andaluces muestran su preocupación ante la finalización el próximo 14 de diciembre de la prórroga de las ayudas a los pescadores afectados por el cese --hace ya un año-- del acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, por lo que piden un nuevo acuerdo cuanto antes.
Los pescadores andaluces han mostrado su confianza en que durante estas reuniones se consigan avances para alcanzar un acuerdo ya que de no ser así se encontrarán “sin saber si cuentan con otra prórroga de ayudas  y sin conocer para cuándo ambas partes cerrarán un acuerdo”.
Cabe recordar que el pleno del Parlamento Europeo tumbó el 14 de diciembre de 2011 la prórroga provisional que permitía a la flota comunitaria, fundamentalmente barcos españoles, faenar hasta finales de febrero de 2012 en aguas gestionadas por Marruecos.
Tras esto, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puso a disposición de los armadores y pescadores afectados unas ayudas que cubrían desde el mismo día del cese hasta el 15 de junio. Llegada esta fecha, el ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, prorrogó las ayudas hasta el próximo 14 de diciembre. En el caso andaluz, el número de barcos afectados fue 41 y los tripulantes ascendieron a 381.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN