El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La crisis hace caer la ocupación en el puente hasta el 65 por ciento

Según el Centro de Iniciativas Turísticas, muchas casas rurales se han quedado vacías este puente, si bien se ha superado la media nacional de ocupación, del 49 por ciento. Quienes nos visitan, por este orden, son gaditanos, sevillanos y malagueños

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Turistas cruzan el Puente Nuevo -

Aunque el puente de diciembre siempre fue el verdadero baluarte de la temporada de otoño-invierno en lo que a turismo rural se refiere, la crisis ha hecho que la ocupación se resienta estos días en la Serranía hasta límites que no se recordaban. Así, según los datos del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de la Serranía de Ronda, la ocupación difícilmente ha logrado llegar hasta el 65 por ciento en los alojamientos adscritos al mismo.
Con estas cifras, su presidente, Alfredo Carrasco, tiene clara la valoración: “No son datos positivos, y no son buenos datos porque este puente es una de esas fechas consagradas para el turismo rural no sólo de Ronda, sino a nivel nacional. Lo normal era llenar, alcanzar la ocupación del 100 por 100, así que las cifras no son buenas”, afirmó. Carrasco, en todo caso, quiso poner sobre la mesa un aspecto positivo: “Si las previsiones a nivel nacional hablaban de una ocupación media en alojamientos rurales de en torno al 49 por ciento, podemos decir que nos quedamos por encima”, algo que, en todo caso, viene ocurriendo cada puente en la Serranía.
El perfil de quienes han visitado estos días algunos de los alojamientos rurales que el CIT tiene repartidos por toda la comarca es de andaluces, especialmente familias, que llegan, “por este orden, de las provincias de Sevilla, Cádiz y la propia Málaga”, informó Carrasco, al tiempo que precisó que “vienen a la Serranía buscando el contacto con la naturaleza y disfrutar con los alojamientos rurales que ofertamos en esta comarca, junto a los otros muchos atractivos que aquí se ofrecen”, declaró.
Aún así, el presidente del CIT aseguró que, dada la crisis económica, son los propios vecinos de la Serranía quienes pueden disfrutar con la oferta de esta comarca: “¿Para qué irnos más lejos, teniendo extraordinarios alojamientos en nuestros pueblos. Tenemos muy cerca un sin fin de oportunidades que hay que aprovechar”, dijo en clave interna. Pero Carrasco aseguró que el verdadero reto del turismo rural de la comarca está en conquistar al turista extranjero: “Dado que la economía no va bien en nuestro país, está claro que el sector seguirá resintiéndose, y es por ello que tenemos un claro objetivo: captar al turista internacional”, aseguró.
Carrasco afirmó que “muchas casas están siendo cerradas porque no se alquilan y no resultan rentables a sus propietarios, con la siguiente pérdida de rentas o incluso puestos de trabajo”. Se mostró contrario a las opiniones esperanzadoras de las administraciones: “No puede hablarse alegremente de un aumento de la demanda cuando la situación es la que es”, terminó.
La comarca de Ronda oferta 1.800 camas en 275 casas rurales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN