El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Salud y La Sed se suman a la nómina de hermandades

El obispo presidió ayer la eucaristía al término de la cual se dio lectura al decreto de erección canónica de las hermandades de La Salud y La Sed, que funcionaban como agrupaciones parroquiales desde el año 2006.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La ceremonia se celebró en la Catedral -

El obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, ofició ayer la eucaristía al término de la cual se procedió a dar lectura a los decretos de erección canónica de las hermandades de La Sed y La Salud, ambas enclavadas en el distrito sur de la ciudad. La jornada de ayer marca por tanto un punto de inflexión en el devenir de dos corporaciones promovidas en estos últimos años por jóvenes de los entornos de Puertas del Sur y Federico Mayo, respectivamente, que desde este momento adquieren ya idénticos derechos a los del resto de cofradías jerezanas.
La lectura de sendos decretos se llevó a cabo en presencia de las imágenes titulares de ambas corporaciones -el Cristo de la Sed y el Señor de la Salud- trasladadas en la noche del viernes a la Catedral. Una vez finalizada la eucaristía, las imágenes regresaron a sus sedes canónicas compartiendo buena parte del itinerario que les llevaría al distrito sur.
Las nuevas cofradías realizarán su primera estación de penitencia el próximo Sábado de Pasión. La Sed lo hará en la parroquia de San Miguel, lugar en el que fue bendecido el crucificado de Elías Rodríguez Picón; mientras que La Salud ha elegido para este menester la ermita de San Telmo. En todo caso, la apariencia externa de ambas corporaciones no diferirá en exceso de la ofrecida en estos últimos años, ya que los hermanos procesionarán desprovistos de la túnica nazarena.
El estreno de los respectivos hábitos penitenciales está previsto para la Semana Santa de 2014. Los cofrades de La Sed evocarán con su túnica a la madre Teresa de Calcuta. Así, los nazarenos vestirán antifaz, túnica y capa blancas, con la singularidad de que en las vueltas de esta última prenda sobresaldrá el rayado azul propio de la orden teresiana. La túnica se completará con un cíngulo y botonadura azul.
Los nazarenos de la Hermandad de la Salud, por su parte, vestirán túnica y antifaz de sarga morado, completando el hábito una capa de color hueso. La túnica lucirá botonadura en color hueso y cíngulo morado y hueso. Además, los nazarenos llevarán sendos escudos bordados tanto en la capa como en el antifaz, este último según un diseño de Fernando Aguado.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud, Nuestra Señora de las Aguas, San Rafael y San Gabriel tiene su sede en la parroquia de San Rafael, con feligresía en barrios tan modestos como Federico Mayo, Hijuela de las Coles, Santo Tomás de Aquino o La Liberación.
Por su parte, la Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad Trono de la Misericordia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sed, Amparo de María Santísima y Beata Teresa de Calcuta radica en la parroquia de San Juan Grande y Nuestra Señora de la Candelaria, con templo aún por construir en el entorno de Puertas del Sur.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN