El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El agua elevará su volumen anual de negocio un 80% en 25 años

En el periodo de la concesión, el gasto de personal sólo se incrementará un 24%

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La empresa que asuma la gestión del ciclo integral del agua incrementará el volumen inicial de negocio en un 80,47 por ciento en los 25 años de la concesión, siempre según la estimación realizada por el propio Ayuntamiento.

Esos mismos cálculos, por el contrario, contemplan que el incremento del coste de personal sea únicamente del 23,84 por ciento, bastante inferior por tanto a la proyección barajada en el caso de los beneficios empresariales.

Según los documentos que se incluyen en el pliego de condiciones, para el ejercicio 2012 se contemplaba un importe neto de la cifra de negocios de 24,4 millones de euros. En el último año de la concesión (2036) se consignan para este mismo concepto 44 millones de euros.

Sin embargo, el incremento del coste de personal no es paralelo. Así, mientras el desembolso previsto para 2012 era de 5,1 millones de euros (incluyendo cargas sociales y demás conceptos), en 2036 se contempla que ese coste sea sólo de 6,4 millones de euros.

Teniendo en cuenta que el pliego de condiciones contempla el mantenimiento de las condiciones laborales de la plantilla actual, resulta evidente que la concesionaria tendrá vía libre para amortizar las plazas de los trabajadores que se vayan jubilando, procediéndose a una progresiva reducción de la nómina de empleados.

La proyección de gastos e ingresos realizada por el propio Ayuntamiento contempla que la empresa que finalmente se adjudique la concesión de la gestión del ciclo integral del agua sume durante todo el periodo unos beneficios brutos de 326,9 millones de euros. Estos beneficios, en cualquier caso, serán penalizados con el abono de 102,4 millones de euros en concepto de Impuesto de Sociedades, con lo que el beneficio neto será de 224,5 millones de euros.

Por último, a estos 224,5 millones de euros hay que restarles los 80 que la compañía deberá abonar en concepto de canon, así como el coste financiero de la operación, de manera que el beneficio anual que se obtendrá por la gestión del ciclo del agua podría situarse en el entorno de los 5,5 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN