El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Estepona

El Ayuntamiento de Estepona reduce un 40% los pleitos judiciales

El Consistorio está inmerso en 271 procedimientos laborales y 432 contenciosos administrativos. Achacan esta reducción de demandas al plan de pago que permitió saldar 67 millones de euros en deudas con proveedores, pero que también supuso un ERE y devolver 97 millones enajenando patrimonio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Estepona ha logrado reducir un 40% el número de pleitos judiciales en los que el Ayuntamiento estaba demandado, ascendiendo en la actualidad a 703 pleitos. Así lo ha anunciado la edil de Presidencia, Ana Velasco, quien precisó que si en junio de 2011 el número de procedimientos laborales era de 486, en la actualidad son 271, mientras que los contenciosos administrativos han pasado de 705 a comienzos de esta legislatura a 432 este mes.

El Consistorio achaca esta reducción, "en gran medida", al plan de pagos aprobado para saldar la deuda de 67 millones de euros con proveedores. "La gestión irresponsable, la conflictividad y los impagos sistemáticos a empresas y entidades que surtían al Ayuntamiento dieron lugar a una cantidad desorbitada de denuncias", ha indicado la edil, que ha recordado que sin el plan de pagos promovido por el Gobierno central "nos habríamos visto inmersos en centenares de litigios que habríamos perdido y que nos obligarían a pagar cantidades astronómicas por intereses y costas procesales". Hay que recordar que para acogerse a este plan de pago a proveedores el Consistorio tuvo que aprobar un Plan de Ajuste que supuso, tras las infructíferas negociaciones entre equipo de Gobierno y sindicatos, un Expediente de Regulación de Empleo con el despido de 174 empleados. Además, se enajenarán bienes por valor de 97 millones de euros durante la próxima década para devolver el crédito concedido.

Desde el Consistorio argumentan que se han ido logrando sentencias favorables que han permitido concluir procedimientos de reclamaciones de cantidades que llevaban años pendientes de una resolución. Para la administración municipal, el descenso de procedimientos administrativos está teniendo "una repercusión directa en el municipio porque ahora no tenemos a vecinos, que son empresarios que habían sufrido los impagos, enfrentados a su Ayuntamiento". "Con este tipo de medidas recuperamos la credibilidad como administración", ha indicado Velasco, que ha subrayado que ahora los concursos públicos y mesas de contratación tienen afluencia de licitadores porque "los emprendedores y las empresas saben que existe una administración seria, que cumple con los pagos".

Por último, ha recordado que el equipo de Gobierno tenía como prioridad abonar lo adeudado en los últimos años a los proveedores porque "éramos conscientes de que eran empresarios a los que se les estaban arruinando sus negocios". "Por eso, cuando el Gobierno Central nos ofreció la posibilidad de acogernos al plan de pago a proveedores no lo dudamos e hicimos todos los esfuerzos necesarios para saldar esta deuda que estaba causando una sangría en el tejido empresarial de Estepona", ha concluido la edil de Presidencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN