El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Provincia de Granada

Los expertos aplauden la creación de la Escuela Internacional de Turismo Rural de Diputación

El presidente de la Diputación y del Patronato Provincial de Turismo, Sebastián Pérez, ha presentado este jueves con éxito ante un centenar de asociados el concepto con el que se ha diseñado Enturna y el programa de formación e investigación que tiene previsto desarrollar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Profesores de universidad, catedráticos e investigadores asistentes a la XVII Asamblea General de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo han mostrado su apoyo en Fitur a la iniciativa de la Diputación de Granada de crear la Escuela Internacional de Turismo Rural.

   El presidente de la Diputación y del Patronato Provincial de Turismo, Sebastián Pérez, ha presentado este jueves con éxito ante un centenar de asociados el concepto con el que se ha diseñado Enturna y el programa de formación e investigación que tiene previsto desarrollar.

   Pérez ha explicado que "la Escuela será un centro de generación y difusión del conocimiento en materia de turismo rural, que contribuirá a la formación de empresarios, emprendedores, trabajadores, estudiantes y al de la población en general", según informa en una nota la Diputación de Granada.

   El presidente de la Diputación ha enfatizado que "Enturna es un caso único en España y nace con la ventaja y el acierto de suplir un déficit formativo que no cubre ninguna otra institución docente en un segmento tan importante como el turismo".

   Asimismo, ha agradecido a la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo la oportunidad de presentar la Escuela en su Asamblea General y mostrado su satisfacción porque la Escuela cuente con el respaldo de la comunidad científica, plasmado en el acto celebrado hoy.

   En este sentido, Pérez ha recordado que tanto el actual presidente de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo como varios expresidentes de esta asociación forman parte del Comité Académico de Enturna. Y ha invitado a todos aquellos miembros que estén interesados a ser partícipes de la Escuela, tanto en su labor investigadora como formativa.

   La Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo tiene un carácter estrictamente técnico y entre sus fines destaca la investigación, el estudio y difusión de ciencias y metodologías vinculadas a la actividad turística. Fue constituida en 1994 y desarrolla actividades como la realización de estudios sobre turismo, programas de formación para el sector y asesoramiento para la redacción de normativa legal sobre turismo. Su XVII Asamblea General se desarrolla desde ayer y hasta hoy en Madrid.

   En el transcurso de la presentación, Pérez ha recordado que la Escuela Internacional de Turismo Rural nace con los objetivos de fomentar el turismo rural, mejorar su calidad y prestación, y conseguir que ejerza su papel como elemento dinamizador y diversificador de la economía rural.

   Recualificar la oferta de turismo rural de la provincia; contribuir directamente al desarrollo de la provincia de Granada; proporcionar umbrales excelentes de profesionalidad en el sector; proporcionar a empresarios, agentes del sector y a la población en general acceso a opciones formativas no disponibles hasta ahora y generar nuevas opciones formativas son otros de los objetivos.

   Aunque oficialmente no será inaugurada hasta febrero, la Escuela Internacional de Turismo Rural comenzó su actividad docente en su sede de la Antigua Azucarera de Guadix el pasado 10 de diciembre. Desde entonces está impartiendo, y prevé impartir, diversos cursos.

   Son gratuitos, presenciales y los imparten profesionales de prestigio. Existen 25 plazas en cada uno de ellos, destinadas a emprendedores y empresarios, personal de administraciones públicas y empresas privadas, y estudiantes.

   La inscripción puede realizarse a través de su web (www.escuelaturismorural.com), por teléfono (958 247 123) y a través de correo electrónico enturna@turgranada.es.

   Además de los cursos mencionados, está previsto que la Escuela Internacional de Turismo Rural imparta, en coordinación con el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI), una serie de cursos dirigidos a personal y responsables de entidades locales. Igualmente se está trabajando junto con la Universidad de Granada en la elaboración de una formación de postgrado.

   Junto a la labor formativa, Enturna desarrollará trabajos de investigación, entre los que están previstos un estudio sobre la oferta y la demanda del turismo rural en la provincia de Granada y análisis de los aspectos críticos de condicionan la viabilidad de las empresas en este segmento.
Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN