El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Sanlúcar

El desempleo volvió a subir en enero hasta las 12.764 personas

Un total de 253 sanluqueños perdieron su empleo en el último mes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina del SAE en Sanlúcar. -

El desempleo ha vuelto a registrar un nuevo aumento en el último mes. Sanlúcar ha comenzaro el año con 253 nuevos parados, lo que significa un aumento del 2,02%. En total, a finales del pasado mes de enero, había registradas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) 12.764 personas que se encuentran en situación de demanda de empleo.

En general, la subida ha afectado a todos los sectores, con excepción de la construcción y el colectivo de personas catalogadas como Sin Empleo Anterior (SEA), donde se ha producido una bajada en 28 personas que han accedido por primera vez a un puesto de trabajo. En la construcción, la bajada afecta a casi medio centenar de personas, a pesar de que este sector, junto al de los servicios, es el que más demandantes de empleo acumula en la ciudad, reduciéndose en este último mes a los 2.675 parados. Enero dejó 20 desempleados más en el sector de la agricultura, sin duda afectados por una campaña que ha estado marcada por las pérdidas en la cosecha de la patata de otoño. En total son 1.166 los desempleados procedentes del sector agrícola local. También se registró una subida de 31 personas en el sector de la industria, que cierra enero con 834 desempleados. La subida más significativa es la que se ha registrado, de nuevo, en el sector servicios, que acumula 5.746 parados, tras la subida de 279 personas en el último mes, tras la finalización de la campaña de Navidad, que propició la contratación en este campo de 121 personas en diciembre de 2012.

Con todo, el ascenso es significativamente inferior al registrado en la misma echa del año pasado, cuando se produjo un aumento del desempleo de 415 personas. La subida registrada en el último mes se asemeja a la registrada en enero de 2011, cuando fueron 221 personas las que pasaron a engrosar las listas del desempleo.

En cuanto al perfil de los parados sanluqueños, los menores de 25 años suman 1.431 personas, mientras que la mayoría de los desempleados son mayores de esta edad, 11.333 a finales de enero, y, sobre todo, mujeres, aunque con escasa diferencia entre ambos sexos (5.678 parados mayores de 45 años son mujeres y 5.655 son hombres).

En cuanto a los datos de la afiliación a la Seguridad Social correspondientes a diciembre de 2012, de nuevo se ha producido un descenso del número de cotizantes, que se sitúa en los 17.430, 83 menos que en noviembre del pasado año. Los descensos se han centralizado en el Régimen General, donde han pasado de 8.983 a 8.835 cotizantes en la actualidad y el del mar, con seis afiliados menos, registrando en la actualidad 356. Han aumentado las afiliaciones, sin embargo, en el régimen agrario, con 5.000 personas frente a los 4.936 del mes pasado; en el régimen especial del hogar, que aumenta en dos personas hasta las 204 y en el de autónomos, con 3.035, cinco más que en noviembre del año pasado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN