El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Los profesionales del Hospital de Jerez superan las 7.000 intervenciones sin ingreso al año

La cirugía mayor ambulatoria experimenta un gran avance, superando desde 2010 a las operaciones programadas y urgentes con ingreso

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los profesionales del Hospital de Jerez han superado en los dos últimos años (2011 y 2012) las 7.000 operaciones sin ingreso al año. Se trata de las denominadas intervenciones de cirugía mayor ambulatoria (CMA), realizadas con pequeñas incisiones que posibilitan la pronta recuperación y la reducción de complicaciones. El paciente puede ser operado bajo cualquier tipo de anestesia y vuelve a casa en el mismo día, donde continúa con un postoperatorio controlado.
Las áreas de Cirugía, Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología y Urología del centro jerezano ofrecen el alta al paciente en menos de 24 horas con intervenciones como, por ejemplo, extracción de cataratas, extirpación de la vesícula biliar o hernias.
En concreto, los profesionales del Hospital de Jerez han realizado en 2012 un total de 7.161 cirugías sin ingreso, una cifra que ha experimentado en los últimos años un importante crecimiento, ya que en 2008, este tipo de intervenciones ascendía a 4.238. De hecho, la CMA ha superado desde 2010 a las operaciones tanto programadas como urgentes con ingreso; así, el pasado año el centro registró un total de 5.796 operaciones con ingreso, de las que 3.514 han sido programadas y 2.282 urgentes.
El incremento de la cirugía mayor ambulatoria viene derivado de la confianza que progresivamente ha ido adquiriendo el usuario en la seguridad y la eficacia que se presta en un circuito asistencial que evita la hospitalización. Así, si bien hace 15 años los pacientes se mostraban reticentes a volver pronto a su domicilio y las intervenciones menores requerían de uno o varios días de estancia, en la actualidad demuestran una alta satisfacción al poder recibir el alta en menos de 24 horas desde su llegada al centro.
Los avances en las técnicas anestésicas, el desarrollo de la cirugía de mínima invasión y el cambio del modelo de gestión clínica han contribuido también al fomento de las operaciones ambulatorias.
El usuario que recibe el alta en el día refiere, por todo, una mayor comodidad, al tiempo que el procedimiento mantiene la eficacia y la seguridad. Asimismo, evita los ingresos hospitalarios y sus posibles complicaciones, con lo que también ha contribuido a reducir la estancia media del usuario y el índice de ocupación en los últimos años.
En concreto, el Hospital de Jerez registró en el año 2008 un total de 22.895 ingresos (15.444 urgentes y 7.451 programados) con una estancia media de 6,83 días y un índice de ocupación del 81,14%. En 2012, en cambio, la cifra ha descendido a 19.972 ingresos (14.246 urgentes y 5.726 programados), con una estancia media de 6,79 días y un índice de ocupación del 76,03%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN