El tiempo en: Jerez
Sábado 08/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento mejora las previsiones iniciales del plan de ajuste

El Consistorio gasta 21 millones de euros menos de los 114 previstos y obtiene unos ingresos de 95, arojando un saldo favorable de algo más de dos 'kilos'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Luis Ángel Fernández, acompañado por Eva Pajares y Diego González, y el documento del Tesorería -

El Ayuntamiento de Algeciras marcará en rojo el año 2012, al menos en lo que a economía se refiere. Luis Ángel Fernández, concejal de Hacienda, dio a conocer el cierre del ejercicio pasado que ha llevado al Consistorio a un superávit de casi tres millones de euros.
Fernández desveló que “cuando se hizo el Plan de Ajuste para firmar el pago a proveedores, uno de los compromisos de este Equipo de Gobierno, era de hacer liquidaciones trimestrales, información que mandamos al Ministerio de Hacienda y llevamos a Pleno”.

Dando como referencia el último de ellos, “que coincide con las cuentas del Ejercicio 2012 y con independencia de la liquidación del presupuesto de ese año, del que ya daremos cuenta -incidió Fernández-, los datos judiciales que nos pide el Ministerio para hacer el seguimiento del cumplimiento del Plan de Ajuste, y el dato más significativo es que no sólo estamos cumpliendo el Plan de Ajuste, y no sólo estamos cumpliendo lo pactado con Hacienda para la operación del pago a proveedores, que nos ha permitido liquidar una gran parte de la deuda de este Ayuntamiento, sino que hemos mejorado las previsiones iniciales de este Plan de Ajuste”.

Apuntó que “el propio presupuesto y el Plan de Ajuste de 2012 preveía un gasto, voy a dar los números redondos, de 114 millones de euros (114.247.000 euros) y el gasto corriente real es de 92 millones (92.910.000), redondeen a 93. Hemos gastado 21 millones menos de lo que estaba previsto en el Plan de Ajuste, además, mejorando los servicios y las prestaciones de los distintos servicios municipales como Limpieza, Seguridad Ciudadano, Alcantarillado, Parques y Jardines o Alumbrado”.

También hizo referencia a los ingresos, “a pesar de tener congeladas la presión fiscal, las tasas y los impuestos municipales”. Según las cuentas “hemos ingresado 3 millones de euros más de los previstos, en total 95 millones (95.600.000). Es decir,  que aunque el Plan de Ajuste no preveía el equilibro de las cuentas en 2012, no sólo se ha hecho sino que hemos ingresado 2.690.000 euros más de lo que hemos gastado, con lo que se ha terminado el ejercicio, es fácil restar, con un superávit de 2.690.000 euros, una novedad en este Ayuntamiento, que no se producía en la última década”.

Apostilló que “fruto de esto es la evolución del remanente de Tesorería, donde se aprecia el descenso de ese remanente negativo que teníamos muy importante. Desde el año 2007 hasta 2012 hubo incrementos continuos, como en 2010, de 27.302.327 euros, y ahora aunque el remanente sigue siendo negativo, de 37.831.900 euros, por los 105.764.585 de 2011”.
Para concluir, Fernández destacó que “a nosotros nos parece muy importante equilibrar las cuentas, recuperar la solvencia de este Ayuntamiento, sacarlo del pozo en el que se encontraba. Mucha gente nos dice que ser solvente y tener unas cuentas ordenadas no da votos, pero la política contraria, la de seguir endeudándonos era absolutamente insostenible”.

Continuó afirmando que, “de haber seguido así nos habríamos visto abocados a situaciones como en Ayuntamientos de nuestro entorno donde no se pagan las nóminas, donde no se paga a proveedores... en definitiva hay un déficit en la prestación de servicio y eso es un caos. Hemos cambiado la tendencia, pago puntual de las nóminas que significa que los trabajadores cobran y prestan sus servicios, es decir, el policía está patrullando las calles no aguantando una pancarta, el de limpieza está limpiando las calles y no en otras actividades por falta de pago”. En definitiva, comentó que “tras esta recuperación y hasta el final de la legislatura haremos dos cosas: sacar proyectos de importancia para la ciudad, seguir mejorando los servicios y poder hacer una presión fiscal más equilibrada. “Damos más por menos”, sentenció.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN