El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Cámara de Cuentas ve excesivo el gasto de personal de La Línea

El informe señala que ese apartado representa el 70% de los créditos aprobados inicialmente y es muy superior al de otros municipios con similar población

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Cámara de Cuentas de Andalucía señala, en el último informe realizado sobre el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, que los gastos de Personal suponen “una carga excesiva en la gestión de su presupuesto”.

El informe, cuyas conclusiones fueron dadas a conocer el miércoles por la Cámara de Cuentas, hace referencia al año 2000 y establece que los sistemas de control interno “han puesto de manifiesto numerosas deficiencias que impiden asegurar la fiabilidad e integridad de las operaciones realizadas por la entidad”.

En el ámbito del Personal, señala que el procedimiento para ocupar las plazas vacantes está obviando los principios de publicidad y concurrencia para el acceso a la función pública.
Asimismo, indica que los gastos de personal representan el 70 % de los créditos aprobados inicialmente y suponen “una carga excesiva en la gestión de su presupuesto, siendo muy superior a la de otros ayuntamientos cuyos municipios están en el mismo tramo de población”.

En el apartado de la Tesorería, concluye que las órdenes de pago no se ajustan a lo establecido en el plan de disposición de fondos y que los pagos tramitados por la Corporación se realizan sin justificación previa, así como la existencia de una “falta de control” en los anticipos de las cuentas.
La Cámara entiende también que los sistemas que tiene establecidos la Corporación no permiten identificar todos los bienes de naturaleza inventariable.

El órgano autonómico censura también el retraso en la presentación del presupuesto municipal, lo cual “evidencia una deficiente planificación e impide su efectivo control por el Pleno de la Corporación”.

Además, apunta a la existencia de facturas sin consignación presupuestaria, “hecho que se viene produciendo recurrentemente y distorsiona significativamente la información económico-financiera del Ayuntamiento”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN