El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Mundo

El Ejército Libre sirio: el líder de la milicia chií libanesa es "un criminal"

El comandante general del Ejército Libre Sirio (ELS), Salim Idriss, ha criticado duramente al secretario general del partido-milicia chií libanés, Hassan Nasralá, al que ha descrito como "un criminal" y como "el líder de la 'shabbiha' --fuerza paramilitar siria--

Publicidad Ai Publicidad Ai

El comandante general del Ejército Libre Sirio (ELS), Salim Idriss, ha criticado duramente al secretario general del partido-milicia chií libanés, Hassan Nasralá, al que ha descrito como "un criminal" y como "el líder de la 'shabbiha' --fuerza paramilitar siria--, antes de advertir que en grupo "sabe cómo llegar" a él.

   "El asesino no pertenece a una religión, secta o nacionalidad, y todo asesino será asesinado en algún momento", ha dicho Idriss. "Tu era prácticamente ha terminado. Todo aquel que se atreva a atacar a nuestra gente y nuestra tierra pagará un alto precio", ha agregado, a través de un comunicado oficial del ELS.

   Asimismo, Idriss ha pedido a "los hermanos libaneses" que "recuperen su Estado, que ha sido secuestrado por la banda terrorista Hezbolá". "Es el momento de que comience la primavera en Líbano para recuperar su posición, soberanía y prosperidad", ha valorado.

   El lunes, el comandante general del ELS anunció que los miembros de Hezbolá capturados en Siria serán tratados como "mercenarios", y no como prisioneros de guerra. "No serán tratados en base a las condiciones mencionadas por el Derecho Internacional, en la que se menciona a los prisioneros de las partes en conflicto", puntualizó.

   Este anuncio se produjo tras la muerte de al menos doce rebeldes sirios y tres miembros de Hezbolá durante el fin de semana en el marco de intensos combates en el lado sirio de la frontera entre ambos países. La formación islamista apuntó que sus miembros habían actuado "en defensa propia" y negó que formaran parte del conflicto.

   Los enfrentamientos tuvieron lugar en la localidad de Qusayr, poblada en su mayoría por chiíes libaneses, desplazados cinco kilómetros de su país natal. Como consecuencia de los combates, 30.000 libaneses han tenido que regresar a Beirut. 

   La tensión entre el ELS y Hezbolá ha ido en aumento desde entonces, siendo una muestra de ello el comunicado publicado el martes por el portavoz del ELS, Luay al Mokdad, quien dio a la formación islamista un ultimátum de 48 horas para detener sus presuntas operaciones en Siria, amenazando con responder militarmente a las fuentes de fuego en el interior de Líbano.

   "Si Hezbolá no deja de bombardear el territorio sirio desde Líbano en el plazo de 48 horas, responderemos", resaltó el comunicado. Asimismo, pidió a los ciudadanos libaneses que se alejaran de los lugares en los que están ubicados los dispositivos de lanzamiento.

   Sin embargo, la confusión surgió horas después cuando Fahd al Masri, portavoz del Comando Conjunto del ELS, negó la existencia de todo vínculo entre la formación y el comunicado.

   Pese a ello, el miércoles fallecieron tres miembros de Hezbolá a consecuencia de un ataque ejecutado por miembros del Frente al Nusra, una milicia siria que mantiene vínculos con la organización terrorista Al Qaeda, en una localidad libanesa ubicada en la frontera entre ambos países.

   "El ataque tenía como objetivo una patrulla de Hezbolá en la localidad de Zeeta (ubicada en el valle de la Bekaa)", según informaron fuentes locales a la agencia estatal turca, Anatolia.

INFORMACIONES CONTRADICTORIAS

   En otro ejemplo de esta situación de tensión, este mismo jueves han surgido informes contradictorios acerca de un posible bombardeo ejecutado por el ELS contra posiciones de Hezbolá en la región libanesa de Hermel, ubicada en el valle de la Bekaa.

   El líder de las Brigadas Faruk del ELS, Taleb al Dayej, ha anunciado el lanzamiento de "ataques con mortero" contra posiciones de Hezbolá, según han informado la cadena emiratí Al Arabiya y la emisora Voice of Lebanon.

   Sin embargo, poco después fuentes del grupo han desmentido la información en declaraciones a la cadena de televisión Sky News. Por su parte, las fuerzas de seguridad libanesas han desmentido igualmente dicho ataque con morteros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN