El tiempo en: Jerez
Sábado 22/06/2024  

Córdoba

UGT no ve mal la propuesta de convenio para que Gesfacor compre la unidad productiva de Pérez Giménez

Así se lo ha detallado al comité de empresa de la farmacéutica el empresario que está al frente de Gesfacor, Carlos Fuentes, el cual, asumirá el pago de la deuda, una vez concluida la fase de convenio, durante la cual seguirá siendo responsabilidad del administrador único

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Al sindicato UGT, "en principio", no le parece mal la propuesta de convenio que, en el marco del concurso de acreedores en el que está inmersa la empresa Laboratorios Pérez Giménez, ha presentado su administrador único, Sergio Martínez, para que un grupo inversor andaluz, Gesfacor, adquiera la unidad productiva de la farmacéutica radicada en Almodóvar del Río (Córdoba), mientras que Martínez mantiene el control sobre la comercialización.

   En rueda de prensa, el secretario de la sección sindical de UGT en la empresa, José Ruiz, y el secretario de Organización de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT en Córdoba, Pedro Téllez, esperan que, después de dos años y medio de incertidumbre y dificultades, esta propuesta permita superar una situación que ha llevado a que la empresa deba a los trabajadores diez nóminas, las cuales esperan cobrar "en dos o tres meses", si es que el Juzgado de lo Mercantil acepta tramitar la propuesta de convenio y se adhieren a la misma la mayoría de los acreedores de Pérez Giménez, a los que adeuda 50 millones de euros, para, según la propuesta, pagarles en cinco años, empezando por un diez por ciento en el momento de la compra.

   Así se lo ha detallado al comité de empresa de la farmacéutica el empresario que está al frente de Gesfacor, Carlos Fuentes, el cual, según han detallado Ruiz y Téllez, asumirá el pago de la deuda, una vez concluida la fase de convenio, durante la cual seguirá siendo responsabilidad del administrador único. Esto es clave, pues significa que "este convenio puede facilitar el mantenimiento del 100% de la actividad productiva y de la mayor parte" de los 180 puestos de trabajo, "y además con los derechos actuales", según ha remarcado Téllez, quien ha argumentado que "siempre es mejor conveniar que liquidar" la empresa, pues ello no garantiza la continuidad de la misma ni el cobro de los salarios adeudados, que se puede retrasar hasta un año.

   Por eso, desde UGT se ha pedido al Juzgado de lo Mercantil número uno de Córdoba que admita a trámite la propuesta de convenio, "para que la mayoría de los acreedores se adhieran y el administrador único, junto con los administradores concursales, venda la unidad productiva de los laboratorios a una empresa del sector, a un inversor tecnológico con una capacidad de trabajo enorme, que sabe lo que hace y que conoce lo que pretende comprar", pues, de hecho, ya ha trabajado antes con Pérez Giménez, y llega ahora "con una carga de contratos interesante", según ha subrayado Téllez.

   Además, según ha recordado, por su parte, el secretario de la sección sindical de UGT en la empresa, José Ruiz, ésta ha sido la única oferta firme, que conozcan los trabajadores, que se ha hecho por los laboratorios, pues hubo grupos de inversores peruanos y rusos que han mostrado interés por la farmacéutica, pero más bien para hacerse con ella en fase de liquidación y con la previsión de presdindir de un centenar de puestos de trabajo y aplicar reducciones de salarios de hasta el 60% a los empleados que quedaran.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN