El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Unos 800 niños se matricularán por primera vez este año

El aumento de los nacimientos conllevará la apertura de nuevas líneas de infantil aunque Educación asegura que "no habrá problemas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Sanlúcar cuenta con 34 líneas de Infantil. -

La Consejería de Educación ha abierto el plazo para la escolarización de alumnos para el curso escolar 2013/2014, que estará abierto durante todo el mes de marzo y que, en Sanlúcar, posibilitará el acceso a centros educativos a un total de 771 niños de tres años que acceden por primera vez al colegio.

Se trata de una cifra estimada, que contempla sólo los nacimientos registrados en Sanlúcar durante el año 2010, y que con casi toda probabilidad, aumente una vez concluya el proceso de escolarización, como viene ocurriendo en los últimos años. De hecho, en 2012, la delegación municipal de Educación contaba con un censo de 741 niños y finalmente fueron escolarizados 822 alumnos de infantil de tres años en el curso escolar 2012/2013. Educación cuenta con un margen de unos 50 niños más, con lo que podrían superarse los 850 alumnos.

De hecho, el aumento de la natalidad que se registró hace tres años obligará a la Delegación territorial de Educación a plantearse la apertura de nuevas líneas de Infantil en los centros existentes en Sanlúcar. En la actualidad existen 34 líneas de infantil repartidas en 25 Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y  ocho en Centros concertados y una en un centro privado). Sobre este extremo se ha pronunciado la delegada municipal de Educación, Elena Sumariva, quien ha asegurado que desde la Delegación territorial de Educación “nos han asegurado que no habrá ningún problema en el proceso de escolarización de este año y que, si se necesita ampliar líneas en algunos centros, se hará sin problemas”.

Sanlúcar cuenta con 14 colegios públicos, cinco concertados y un centro privado de Infantil y primaria, así como siete IES, tres de ellos con secundaria y cuatro de ellos, tienen también bachillerato.

Como novedad para este año se incluye un cambio de zonificación que se llevó al Consejo Escolar y que ha sido aprobado por la Delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía y que afecta a la zona de Las Palmeras. Los residentes en la denominada zona 5 del mapa de escolarización tendrán puntuación máxima en los CEIP La Dehesilla, Guadalquivir, La Jara y Compañía de María. En Las Palmeras existía una “pequeña isla” que no puntuaba igual que el resto de residentes en la zona, lo que se ha conseguido solucionar para este año.

PROCEDIMIENTO

Durante el mes de marzo los padres deberán presentar las solicitudes de escolarización en los centros educativos. Los colegios tienen hasta el 15 de abril, según establece la resolución de la Consejería de Educación, para publicar el listado de admitidos para el curso escolar 2013/14. El 16 de abril comienza el trámite de audiencia y el 30 de abril se celebrará el sorteo público para aquellas plazas vacantes. El 13 de mayo se publicarán las resoluciones de admisión y el día 20, la adjudicación de plaza escolar al alumnado que no haya sido admitido en el centro docente elegido como prioritario. A partir del 21 de mayo, se abrirá el plazo establecido para la presentación de recursos de alzada y reclamaciones ante la Consejería.

Tras el mes de escolarización, la Comisión municipal de Educación realizará un calendario de reuniones con directores y representantes de los AMPA para dar información puntual sobre el proceso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN