El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Barbate

Un nuevo telemando ayudará a las personas ciegas a cruzar la calle

La primera inversión en la adaptación de los semáforos supera los 72.000 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carmen Rosa Torres, Lola García y José Manuel Barroso muestran cómo funciona el nuevo sistema. -
La ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España) de Antequera ha recibido seis mandos reguladores que facilitan a las personas invidentes el cruce por los sémaforos de la ciudad. Se tratan de unos sistemas inalámbricos que permiten a los discapacitados visuales conocer el estado del semáforo antes de cruzar, en función de un sonido gradual que varía según el color del disco.
   
El área de Tráfico del Ayuntamiento de Antequera ha hecho una primera inversión de casi 72.000 euros para adaptar los puntos semafóricos a la señal que reciben estos sistemas inalámbricos, que guian a la persona con discapacidad a través del sonido. Así, el regulador de este telemando se ha incluido en los puntos semafóricos de las calles Infante Don Fernando, Carreteros, Cuatro Esquinas y el cruce de semáforos de la avenida de la Guardia Civil.
   
A la incorporación de estos reguladores en los semáforos de la zona del centro, se suma la inclusión de un nuevo software en los señalizadores luminosos de todo el término municipal de Antequera que permitirá dar fluidez a la circulación en la ciudad. Esto será posible a través del control telemático del tráfico, abriendo y cerrando el paso de los vehículos en los semáforos en función de las retenciones que se generen durante la circulación en la ciudad.

Centro de control

De esta forma, el objetivo del Ayuntamiento es poner en marcha un centro de control de tráfico en las nuevas instalaciones de la Jefatura de la Policía Local que se construirán en la Cuesta de Talavera, frente al Centro Comercial La Verónica. “Este centro conocerá, en todo momento, el estado de la circulación, con objeto de dar mayor fluidez a determinados cruces en función de las retenciones que se generen. De esta forma, acortarán el tiempo en rojo de aquellos semáforos que concentren más volumen de vehículos, gracias a las cámaras que llevarán incorporados. Además, informaremos a los ciudadanos del estado de la circulación a través de pantallas en las calles”, explicó la responsable de Tráfico, Carmen Rosa Torres.
   
En este mismo sentido, la concejala responsable de Derechos Sociales , Lola García, explicó la labor que desde las distintas áreas del Consistorio están desarrollando para mejorar la accesibilidad e integración de las personas con algún tipo de discapacidad. No sólo en la regulación de la señales semafóricas, sino también en el acceso a calles del centro y aparcamientos regulados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN