El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Antequera

El complejo educativo en los terrenos del antiguo albergue, en el aire

Para el Ayuntamiento, la prioridad en la actualidad es desbloquear las obras del cuartel de la Guardia Civil, iniciando para ello la resolución del fin del contrato que hay actualmente con Vera.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Barón (izda) y Carmona expusieron las razones del trámite iniciado por el Ayuntamiento -

El Ayuntamiento de Antequera no puede garantizar que finalmente se vaya a desarrollar las instalaciones educativas que también se había comprometido edificar la Constructora Vera, junto al proyecto del nuevo cuartel de la Guardia Civil.

La intención era destinar este complejo, entre otros usos, al Conservatorio de Música. Para ello se iban a emplear terrenos donde estaba el antiguo albergue, situados cerca de los jardines del Corazón de Jesús. Sin embargo la obra nunca se puso en marcha y ahora queda en el aire.

De todas formas, el alcalde, Manuel Barón, ha recordado que en su día ya se comentó que todo lo planteado eran prácticamente imposible de realizar debido a la financiación necesaria para ello. A su juicio el contrato que se firmó en su día es “incumplible” e “irrealizable”, e incluso “en tiempos de bonanza económica”. Y es que había que adelantar una inversión cercana a los 10 millones de euros, hasta la completa puesta en marcha de otras instalaciones en el solar de donde hoy se encuentra el actual cuartel de la Guardia Civil.

El nuevo cuartel, prioritario
La prioridad del Ayuntamiento ahora es que se concluya el nuevo cuartel de la Guardia Civil. Es por ello por lo que se ha iniciado el proceso para la resolución del fin del contrato con la empresa, que supondría el rescate de una fianza de unos 800.000 euros.  “Es una solución para garantizar el desbloqueo de este proyecto y que se pueda continuar de alguna u otra manera”.

Para el Consistorio, queda claro el “incumplimiento de contrato” después de que hayan pasado más dos años y medio desde que debían de estar acabado el proyecto. En este sentido, el concejal de Urbanismo, José Ramón Carmona, ha asegura que ha habido la máxima voluntad de consenso y tratar de buscar una solución.

En la actualidad se está preparando la comunicación que se remitirá a la empresa en la que se le informa de la resolución aprobada el lunes en Junta de Gobierno. Tras recibirla, Vera tiene diez días para presentar sus alegaciones, y si el Consistorio no está de acuerdo, el proceso se traslada hasta a la Junta de Andalucía para que realice un dictamen para la resolución definitiva del contrato. Para ello, el órgano consultivo del Gobierno regional tendrá un plazo de 3 meses; aunque, eso sí, el procedimiento se puede suspender se adopta algún acuerdo entre las partes. Pasado ese trámite, el proceso estará completamente desbloqueado y se podrán iniciar los trámites para finalizar las obras por otra vía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN