El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Luz verde a la Aprobación Provisional del PGOU de Barbate

Visto bueno a la Aprobación Provisional 3ª del Plan General de Barbate con los votos favorables del PSOE, la abstención del PP y el voto en contra del PA

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Pleno del Ayuntamiento ha debatido, durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, la Aprobación Provisional del documento que según el alcalde socialista, Rafael Quirós, se convertirá en una garantía para el futuro del municipio y su desarrollo tanto urbanístico como socioeconómico.

El Plan subsana las deficiencias indicadas en los informes de las distintas Administraciones Sectoriales por lo que se espera que en este mismo año se apruebe definitivamente, tras más de ocho años de tramitación.

El documento aprobado, además de impulsar el turismo como diversificación económica, clasificando suelo para la construcción de hoteles, normalizará los asentamientos irregulares del término municipal y fortalecerá el desarrollo de actividades productivas y económicas con la ampliación del actual polígono industrial y la creación de un nuevo polígono, en un punto de máxima relevancia estratégica a pie de la futura autovía, actual N-340.

Según el Concejal de Urbanismo, Antonio Domínguez, “seguiremos trabajando para lograr la Aprobación Definitiva, porque es fundamental para el desarrollo de Barbate, para fomentar el comercio y generar empleo y riqueza”.

Por su parte el regidor barbateño ha explicado que tras la aprobación provisional se abrirá un período de exposición pública, en la que todos los ciudadanos y ciudadanas podrán conocer el documento y presentar alegaciones, si así lo creyeran conveniente. Para ello se habilitará paneles explicativos en el Ayuntamiento.

En otro orden de asuntos tratados en el mismo Pleno sobre Urbanismo, se aprobó inicialmente dos ordenanzas que facilitará la tramitación de las licencias de aperturas para establecimientos comerciales y las licencias de obras menores. El objetivo de estas ordenanzas es quitar cargas burocráticas a los emprendedores para con una simple declaración responsable poder abrir el negocio o empezar una obra menor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN