El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Apoyo de los arquitectos andaluces a la Catedral

El Consejo Andaluz de los Colegios de Arquitectos entregó ayer una declaración de apoyo al templo como Patrimonio de la Humanidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En el centro, el alcalde de la ciudad y el presidente del Consejo Andaluz de los Arquitectos. -

La Junta del Consejo Andaluz de los Colegios Oficiales de Arquitectos, presidida por Luis Cano,  entregó ayer una declaración de apoyo de la candidatura de la Catedral como monumento Patrimonio de la Humanidad al alcalde, José Enrique Fernández de Moya, que acudió a la reunión celebrada en la sede colegial de la capital.

“La Catedral es la imagen de la ciudad y significa el esfuerzo de la arquitectura durante tres siglos para adecuarse al entorno. Es uno de los edificios más importantes del Renacimiento español y por tanto tiene todas las características, tanto esta Catedral como su entorno, para formar parte del Patrimonio de la Humanidad”, valoró Luis Cano.

El alcalde agradeció la adhesión, impulsada también por el decano del Colegio de Arquitectos de Jaén, Arturo Vargas-Machuca, como “un apoyo de la arquitectura andaluza a la andadura de la Catedral como monumento Patrimonio de la Humanidad”. Según Fernández de Moya, se trata de un  “paso más, una adhesión sobresaliente que engrandece aún más esta candidatura”. En esta línea, manifestó “la extraordinaria sensibilidad de este colectivo por brindar su apoyo público a la Catedral”.

Por otro lado, el primer edil del Ayuntamiento aseguró que el Plan de Gestión aprobado el pasado mes de diciembre se ha puesto en marcha y entre los principales objetivos a cumplir anunció que el próximo 5 de abril se celebrará un acto dirigido a toda la sociedad jienense en el que la redactora arquitecta del  Plan de Gestión, Rufina Fernández, ofrecerá una conferencia.

En este acto se harán públicos los elementos que se van a establecer en esa hoja de ruta marcada ante la próxima visita de los técnicos de la UNESCO para valorar el templo y sus alrededores, que será a partir de  septiembre de este año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN