El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

La inestabilidad se mantendrá durante la Semana Santa

Riesgo alto de precipitaciones en las jornadas del Sábado, Miércoles y Viernes Santo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La calle Ancha, mojada esta mañana en el montaje de los palcos. -

La llegada de la primavera parece no dejar atrás las precipitaciones que durante todo el invierno se han registrado en repetidas ocasiones en Sanlúcar.

A falta de un día para el inicio de la Semana Santa, las previsiones meteorológicas recogidas en portales especializados en la información del tiempo para los próximos diez días vaticinan la existencia de las lluvias durante, varios días de la Semana Santa sanluqueña.

Pese a que en general se registrarán durante los próximos días un aumento considerable de las temperaturas, superando los 20 grados de máxima y registrándose mínimas entre los 11 y 13 grados a lo largo de la semana, lo cierto es que las nubes prometen hacer acto de presencia y acompañar a las cofradías sanluqueñas en sus estaciones de penitencia.

PRONÓSTICO

El Sábado de Pasión, las agrupaciones parroquiales del Pusillus Grex y la del Prendimiento tendrán complicada su salida procesional, ya que habrá una probabilidad de precipitación del 90%. En la jornada del Domingo de Ramos, esta descenderá hasta el 30% y aunque se espera que los chubascos sean matinales, el día de salida de las Hermandades de la Borriquita y la Oración en el Huerto estará nublado.

Parcialmente nublado estará el cielo en la jornada del Lunes Santo, si bien se descarta, al menos de momento, la existencia de lluvias. La amenaza de lluvias regresa el Martes Santo, con cielos nublados en la salida procesional de las Hermandades de La Cena de Bonanza y el Consuelo. El riesgo de precipitaciones se sitúa entorno al 60%, esperando que se registren chubascos dispersos, por lo que las juntas de gobierno tendrán que estar muy pendientes de los partes meteorológicos para decidir sus salidas. El Miércoles Santo, las posibilidades de lluvia descienden hasta el 20% y se prevé una jornada de cielos parcialmente nublados que no pongan en peligro la salida procesional de las Hermandades de Los Estudiantes y de Los Dolores.

De nuevo, como ya sucediera el año pasado, las Hermandades de La Esperanza y el Cautivo tendrán que estar pendientes del cielo este Jueves Santo, puesto que las previsiones señalan la posibilidad de chubascos dispersos, si bien el sol volverá a hacer acto de presencia. La probabilidad de lluvia en esta jornada, en la que también tiene previsto hacer su estación de penitencia la hermandad del Silencio y el Nazareno, ya en la madrugada, serán del 30%.

A partir del Viernes Santo, se espera la llegada de una borrasca que amenaza con deslucir el tramo final de la Semana Santa, con lluvias que se mantendrán durante todo el fin de semana.
En cuanto a la jornada de salida de las Hermandades de Las Angustias, Veracruz y el Santo Entierro, está previsto que se produzcan chubascos durante todo el día, con un riesgo de precipitación del 60%, manteniéndose las temperaturas como en los días anteriores, con máximas que rozarán los 20 grados y mínimas de diez grados menos. El Sábado la situación meteorológica apenas registrará cambios con respecto al día anterior, si bien se esperan fuertes rachas de viento, junto a chubascos dispersos.

El Domingo de Resurrección, de nuevo, las lluvias parece que serán las protagonistas. Se esperan chubascos a lo largo del día, con una probabilidad del 40%.

Con todo, las previsiones meteorológicas han ido cambiando durante los últimos días, descartando en algunas ocasiones las lluvias para buena parte de la semana y, en otras, complicando la situación. Habrá que esperar cómo transcurre cada una de las jornadas y las decisiones que adoptan los miembros de la Junta de Gobierno en cada situación sobre sus salidas procesionales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN