El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

La cifra de gaditanos censados en el extranjero rebasa los 5.000

El Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero refleja que hay 2.418 gaditanos y 2.621 de la capital fuera del país

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gente en el Paseo Marítimo

El tópico del gaditano que se pone melancólico nada más cruzar las murallas de Cortadura (y muchos las Puertas de Tierra) porque es incapaz de estar lejos de su tierra es una imagen que la crisis económica está encargándose de desdibujar cada año que pasa. La morriña, no ya de Cádiz, sino de España, ya que cada vez son más los conciudadanos que prueban suerte fuera del país.
La cifra de personas nacidas en Cádiz y censadas en el extranjero, el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), superó en 2012 la barrera de los cinco millares. Concretamente, son 5.039 los gaditanos que residen en otro país, 2.418 hombres y 2.621 mujeres.

Incremento en Cádiz
De los datos del INE a nivel nacional destaca que la población española residente en el extranjero aumentó un 6,3% durante 2012 y alcanzan los 1.931.248 de personas.
En Cádiz también se registró un incremento el pasado año, pero más leve que el vivido en 2011. Así, según el INE, en 2012 emigraron de Cádiz al extranjero un total de 290 personas (154 hombres y 136 mujeres), por los 240 (115 hombras y 125 mujeres) de 2011. Sin embargo, en 2010 se fueron 301 gaditanos (165 hombres y 136 mujeres), 11 más que este año. En 2009 la cifra de gaditanos que se fueron a residir fuera de España fue de 259 (135 hombres y 124 mujeres).

Cifras nacionales
Los países extranjeros en los que residen más personas de nacionalidad española son Argentina (385.388), Francia (206.589),Venezuela (183.163) y Alemania (116.056). En términos relativos los mayores incrementos se han registrado en Ecuador (un 51,6%), Chile (un 16,4%) y Perú (un 13,8%). Comparando el PERE entre el 1 de enero de 2013 y el 1 de enero de 2012 en los países con más de 10.000 residentes de nacionalidad española, cabe destacar los incrementos de Argentina (17.449 inscritos más), Brasil (9.800 más), Cuba (8.657 más) y Francia (8.407 más).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN