El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El Hospital de Jaén implanta una nueva técnica quirúrgica beneficiosa para los pacientes con cáncer de pulmón

Supone una hospitalización de sólo 48 horas tras la operación, además de tener menos complicaciones que la anterior

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Cirugía del Tórax del Complejo Hospitalario de Jaén han llevado a cabo por primera vez una técnica de intervención quirúrgica, denominada loboctomía pulmonar videotorascópica, que supone grandes beneficios para los pacientes con cáncer de pulmón, porque sólo es necesario practicarles una incisión de unos cinco centímetros y uno o dos pequeños orificios para llevarles a cabo la extirpación necesaria de un lóbulo de sus pulmones.

   La principal ventaja de este tipo de operaciones es que consiguen una recuperación más rápida, lo que permite que el paciente pueda irse de alta en unas 48 horas, cuando antes necesitaba una hospitalización más largas, además que supone una disminución de las complicaciones posteriores, menos medicamentos contra el dolor y les permite que puedan volver antes a su actividad ordinaria habitual.

   Esta nueva técnica beneficiará a unas treinta personas cada año en el hospital de la capital jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS), porque no se puede aplicar cuando se trata de tumores grandes en el pulmón.

   La implantación de este tipo de intervención quirúrgica en la UGC de Cirugía del Tórax del Complejo Hospitalario de Jaén ha supuesto su aprendizaje por parte de sus profesionales y la adquisición de un determinado material, como equipos ópticos y pinzas.

   Esta técnica consiste en extraer un lóbulo "resecado" de los pulmones  gracias a una cámara de vídeo, que se introduce a través de uno o dos pequeños orificios realizados en esa zona y con sólo una incisión de unos cinco centímetros de longitud. Esta operación era hasta ahora una de las más dolorosas y obligaba a los pacientes a tener largas estancias hospitalarias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN