El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

La Diputación asesora a empresarios cordobeses sobre las nuevas oportunidades de negocio en Estados Unidos

El Consorcio de Desarrollo Económico organiza un seminario con especialista del Departamento de Comercio norteamericano

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Con el objetivo de orientar y asesorar a los empresarios cordobeses sobre cómo acceder al mercado de los Estados Unidos, el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba ha organizado, junto al Instituto de Comercio Exterior (ICEX), un seminario que se ha celebrado este lunes en el Palacio de la Merced, sede de la institución provincial.

   El portavoz del gobierno del PP en la Diputación, Andrés Lorite, ha destacado la importancia de esta actividad, afirmando que todo lo que se haga "en materia de desarrollo económico y empleabilidad es poco". Por este motivo, desde el Consorcio están "acelerado e implementando medidas en este sentido", que pondrán en marcha con la pretensión de que sea "de manera exitosa".

   Asimismo, el diputado ha subrayado que la de Córdoba es "una de las pocas diputaciones que está atendiendo de una manera tan importante a la internacionalización de la empresa", asegurando que "por esa senda" seguirá la institución provincial, "para favorecer la introducción en mercados exteriores".

   Por su parte, el director territorial del ICEX, José Antonio Vázquez, ha señalado que "estamos excesivamente focalizados en Europa, y hay mercados como el norteamericano, aún por descubrir" y que hay que tener muy en cuenta, pues, según ha subrayado, "Estados Unidos ocupa el sexto lugar en cuanto a destino de nuestras exportaciones y seminarios como éste pretenden facilitar la llegada a este país, que ofrece importantes oportunidades de negocio para nuestras empresas".

   La jornada se ha estructurado en torno a siete ponencias, que han versado sobre asuntos tales como las oportunidades para las empresas agroalimentarias en Estados Unidos, el apoyo financiero en el acceso a este mercado americano y algunas consideraciones jurídicas, como acuerdos, contratos y permisos.

   Las intervenciones han contado con reconocidos expertos en el tema, como Maritheresa Frain, agente consular de Estados Unidos en Sevilla; Robert Hanson, agregado de Agricultura de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, y la letrada Raissa Rouse, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN