El tiempo en: Jerez
Lunes 03/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Adepa amenaza con solicitar la demolición de Las Setas

Tras la sentencia del Supremo sobre cambios del PGOU, exige cambiar el tratamiento al casco histórico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa -

del Patrimonio de Andalucía (Adepa) defiende que la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que, a su vez, anula doce artículos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sobre cuatro sectores del Conjunto Histórico Artístico de Sevilla, implicaría la nulidad o invalidez de los planes especiales elaborados precisamente para estos sectores tras la sentencia inicial. Adepa reclama que la sentencia se traduzca en un cambio institucional en el tratamiento del casco histórico porque, de lo contrario, no descarta esgrimir dicha sentencia y solicitar la demolición del conjunto urbanístico Metropol Parasol.

Sobre la incidencia o no de esta sentencia en el ordenamiento urbano, Joaquín Egea y otros miembros de Adepa han celebrado una rueda de prensa en la que han defendido que dicha resolución judicial no constituye una mera "victoria pírrica".

Dado que los citados nuevos planes especiales de protección elaborados por el Ayuntamiento de Sevilla después del fallo inicial de 2009 "siguen la misma línea" que al articulado del PGOU anulado ya definitivamente, Adepa considera que el fallo del Supremo debe implicar la nulidad de dichos instrumentos de planeamiento.

La organización, de cualquier modo, reclamará al TSJA que ejecute la sentencia con la "anulación" de los nuevos planes especiales actualmente en vigor para dos sectores y un subsector del total de cuatro sectores afectados por el conflicto.

Además, Adepa avisará a "todos los partidos" y las administraciones de que actuará "por la vía penal" si se autorizan nuevas "elevaciones de altura" en los edificios del casco histórico al considerar que la sentencia del Tribunal Supremo declara la inviolabilidad de los artículos 20 y 21 de la Ley de Patrimonio Histórico Español, que recoge este y otros muchos aspectos.

Metropol Parasol
Sobre el caso concreto del controvertido proyecto urbanístico Metropol Parasol, construido en el subsector Encarnación antes de que éste contase con su propio plan especial de protección, los portavoces de Adepa han manifestado que podrían reclamar "su derribo" en el caso de que la reacción de las administraciones ante esta sentencia no les satisfaga. No obstante, han admitido que ellos mismos dudan de la posibilidad de que un hipotético derribo de Las Setas fuese finalmente consumado.

Adepa, de cualquier modo, reclamará al Ayuntamiento de Sevilla una "modificación" del planeamiento urbano para que las "excepcionalidades" que, a su juicio, permiten el articulado ahora anulado definitivamente, "no sean sencillamente la norma".
"No somos fundamentalistas. Estamos de acuerdo con cambios en las alineaciones, por ejemplo, pero siempre que haya una explicación", ha dicho Joaquín Egea, quien avisa de que gracias a transformación de la excepción en "norma", las "connivencias" entre algún particular y la Gerencia de Urbanismo se han traducido en trato de favor.

Críticas al PP
En ese sentido, ha lamentado especialmente que el alcalde, Juan Ignacio Zoido (PP), y su concejal de Urbanismo, Maximiliano Vílchez, no hayan "contestado" a las peticiones de reunión elevadas para analizar las consecuencias de la sentencia del Supremo.

"Parece que este tema no le interesa al PP", ha criticado Egea, quien avisa de que sí ha logrado celebrar una reunión con la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN