El tiempo en: Jerez
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Pianistas: "Está siendo una experiencia maravillosa”

Marcos Raúl Madrigal (Cuba)

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la recepción al jurado. -

Hoy se celebra la final de la 55ª edición del Concurso Internacional de Piano Premio 'Jaén' que organiza la Diputación y al escenario del Teatro Infanta Leonor subirán hoy, a partir de las 19 horas, los tres finalistas, que son Marcos Raúl Madrigal, de Cuba; Nicolás Namoradze, de Georgia; y Evgeny Starodubtsev, de Rusia. En el concierto final estarán acompañados por la Orquesta 'Ciudad de Granada', bajo la batuta de Paul Mann.

En la jornada matinal de ayer, los tres pianistas se desplazaron a la capital nazarí para ensayar con los músicos, manifestando todos que la conexión fue “muy buena” y que es una Orquesta joven y “llena de vida”.

Desde el pasado 5 de abril, cuando se inició la primera fase eliminatoria y hasta el pasado miércoles, estos tres pianistas han participado en un Concurso Internacional “muy bien organizado”, según coincidieron en la valoración de su paso por éste.

Los grandes protagonistas de la jornada final de hoy, que lucharán por conseguir el primer premio de este certamen, dotado con 20.000 euros, se mostraron cautelosos, aunque en buena medida aseguraron que, con estar en la final, han visto colmadas las expectativas que tenían en el Concurso.

El ruso Evgeny Starodubtsev, al ser el más veterano de los tres, ya que ésta es la última ocasión en que se podía presentar al cumplir 32 años en 2013, remarcó que no sabrá si alcanzará sus expectativas hoy porque “todos los pianistas concursan para ganar”, mostrándose satisfecho  por la organización  y lo que rodea al Premio: la propia ciudad.

El intérprete cubano Marcos Raúl Madrigal se mostró emocionado por haber sido uno de los tres finalistas. “Es un honor haber llegado a la final y poder compartirla con dos grandes pianistas”, valoró.

Será el primero en intervenir esta tarde y lo hará con el concierto para piano y orquesta número 2, en sol menor, Opus 22, de Saint Saëns. “Me gusta mucho porque está lleno de alegría y es un sentimiento que quería compartir con el público si llegaba a la final”, dijo.

De cara a esta última prueba, Madrigal asegura que dará “lo mejor” de sí mismo para que “el público disfrute”.

Por su parte, Nicolás Namoradze (Georgia) coincidió con sus compañeros en que ha vivido una “experiencia maravillosa, no sólo por el concurso en sí, sino también por el marco en el que se celebra”. El pianista georgiano destacó que ha supuesto una novedad y está siendo “un reto”, manifestando su intención de volver a Jaén para disfrutar de su cultura, gente y gastronomía.

La presidenta del jurado, Ana Guijarro, aseguró que “el nivel de los pianistas ha sido excelente” y que “ya en la semifinal la deliberación fue difícil”. Guijarro confirma que se ha escuchado “buena música” y que han disfrutado con las actuaciones de muchos de los pianistas. “Ojalá hubiéramos podido tener más finalistas”, terminó.

Recepción al jurado en Diputación
El jurado y el consejo asesor fueron recibidos ayer por el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que les hizo entrega  de aceite de oliva virgen extra jiennense, así como de dos de las publicaciones que se han llevado a cabo en el marco del Bicentenario de la Diputación (1813-2013). La primera, las partituras del Himno Oficial de la provincia de Jaén –basado en el texto del poema ‘Aceituneros’, de Miguel Hernández– y la segunda, el libro sobre el fondo artístico de la Administración realizado por Manuel Urbano. Por otra parte, el jurado comenzó ayer las masterclass con los pianistas que no han llegado a la final.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN