El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La expansión de la firma Galio en Jerez prevé alcanzar los 600 trabajadores

El director general de Industria y la alcaldesa han visitado el proyecto, cuyo interés se centra ahora en su segunda planta, en unos terrenos colindantes de 44.000 metros cuadrados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Manuel Valle Muñoz, acompañado, por la alcaldesa, María José García-Pelayo, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torres, el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado, Antonio Sanz, y  varios miembros del equipo de Gobierno, han visitado hoy las instalaciones de la empresa Galio Técnicas Energéticas, situadas en la Ciudad del Transporte.

Los visitantes han recorrido las instalaciones guiados por los impulsores de esta actividad, Enrique Pacheco, presidente de Galio, Francisco Pacheco, director general Galio, Ester Lasheras, directora financiera y Jorge Santamaría, director de Operaciones.

Esta empresa del sector energético ha desarrollado un novedoso seguidor solar, y cuenta con grandes previsiones de expansión, gracias a sus compromisos de exportación de sus productos a varios países, entre ellos destaca Japón. Actualmente se encuentra en la fase inicial de producción y cuenta con 17 empleados. Sin embargo el proyecto contempla una próxima etapa de expansión que prevé alcanzar 600 trabajadores para establecer tres turnos de producción.

El mayor interés de la visita se ha centrado en el proyecto de la segunda planta, en unos terrenos colindantes de 44.000 metros cuadrados. La empresa tiene gran interés en poder iniciar las obras de la segunda fábrica para cumplir con compromisos adquiridos con sus clientes y ampliar su actividad de producción y comercialización.

El director general de Industria ha destacado la llamativa tecnología que desarrolla Galio Técnicas Energéticas, con el fin de que los paneles solares sigan al sol consiguiendo “más fiabilidad y rendimiento” y ha dicho que ello supone un gran avance, por lo que espera que “vengan los pedidos y se generen empleos en Jerez”.

Manuel Valle ha recordado que el Gobierno de España ya ha apostado por este proyecto a través el Programa Reindus 2012 y que “las perspectivas que ofrece hoy día son inmejorables”. Añadió que la nueva convocatoria de estas ayudas  se abre en mayo y que “analizaremos la petición que nos presente esta empresa”. Manuel Valle se ha referido a que la vocación de este programa, que puede aportar financiación de hasta del 70% de un proyecto,  es “apoyar a los empresarios que arriesgan su dinero en iniciativas con vocación exportadora e innovadora y generadoras de empleo y esta empresa cumple estas condiciones con creces”.

También sobre la próxima convocatoria del programa Reindus, destinada a la financiación industrial, ha hablado la alcaldesa, quien ha declarado que “vamos a trabajar para propiciar que se presenten el mayor número posible de proyectos con futuro y que reciban respaldo,  pero siempre con total transparencia y con rigor”.

García-Pelayo también ha declarado en referencia a Galio Técnicas Energéticas que hay que sentirse orgullosos “porque Jerez aporta al mundo”. Concretamente, se ha referido a que Galio Técnicas Energéticas exporta a Japón, un gran gigante de la industria” y que  además “estos empresarios tienen una patente que puede constituir un gran revulsivo, dentro del sector industrial, vinculado a las energías renovables, a través de sus seguidores solares”, ha añadido.

Igualmente, ha declarado que Galio Técnicas Energéticas responde a un modelo emprendedor que concuerda con el que apoya el Ministerio de Industria, que es el que arriesga su propio patrimonio. “Ellos compraron y pagaron el suelo al Ayuntamiento, construyeron y lo llenaron de contenido y luego recibieron un millón de euros de apoyo, a través del Proyecto Reindus 2012”.

Ha agradecido al director general de Industria su compromiso con la reindustrialización de Jerez y ha felicitado al equipo de Galio Técnicas Energéticas por su proyecto, que “apoyaremos con total transparencia para que llegue a generar los 600 empleos que tiene previstos crear”.

El director general de Galio Técnicas Energéticas ha agradecido la visita de los representantes institucionales y ha destacado que el objetivo primero de la empresa es poner a pleno rendimiento la planta, a turno completo, para cumplir con los compromisos adquiridos con los clientes y que el segundo  objetivo será hacer una nueva planta para explotarla igualmente a tres turnos. Francisco Pacheco ha explicado que “esta planta  producirá el 10% de la demanda mundial” y que “tenemos un producto tan novedoso que nos permite asegurar la carga de trabajo para esta planta y para la siguiente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN