El tiempo en: Jerez
02/06/2024  

Andalucía

Los andaluces trabajan en todo 2012 cerca de 3,9 millones de horas extraordinarias, un 21,5% menos que en 2011

Andalucía se encuentra entre las comunidades con menos horas no trabajadas por vacaciones o por causas ocasionales

Los trabajadores andaluces realizaron en el conjunto del año 2012 un total de 3,87 millones de horas extraordinarias, lo que supone un descenso del 21,5 por ciento en relación con 2011, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

   Según estos datos, a los que tuvo acceso Europa Press, Andalucía se mantiene como la cuarta comunidad por número de horas extraordinarias realizadas, superada por Cataluña, con más de nueve  millones de horas, Madrid, con 7,4 millones de horas, y Comunidad Valenciana, con 4,17 millones de horas extraordinarias realizadas en todo el año 2012.

   En cuanto a las horas no trabajadas, Andalucía registró 54,8 horas no trabajadas por empleado durante el cuarto trimestre. Además, es, junto a Extremadura (51,7), la comunidad con menos horas no trabajadas de todo el país.

   Asimismo, es una de las comunidades con menos horas no trabajadas por vacaciones y días festivos, con 39,9 horas no trabajadas por empleado durante el cuarto trimestre del año. Sólo tiene menos horas de vacaciones las comunidades de Asturias (38,9) y Extremadura (38,4).

CAUSAS OCASIONALES

   En cuanto a las causas ocasionales que provocaron la existencia de horas no trabajadas, éstas se mantuvieron en unas 14,9 horas no trabajadas por empleado por esas razones en el cuarto trimestre de 2012, mientras que en cuarto trimestre de 2011 ascendieron a 15,1 horas por trabajador.

   En esas horas no trabajadas por causas ocasionales se incluyen desde incapacidad temporal, maternidad, permisos, expedientes de regulación de empleo, conflictividad laboral, absentismo no justificado, formación o actividades de representación sindical, entre otros motivos.

   En este aspecto, también Andalucía es una de las comunidades cuyos trabajadores tuvieron menos horas no trabajadas por esos motivos. De esta forma, sólo Canarias (13,9), Baleares (13,4) y Extremadura, con  13,3 horas, contaron con menos horas libres laborables por causas ocasionales que Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN