El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Cerca de 160 efectivos formarán parte este año del dispositivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza

Se habilitará un nuevo camino al Lugar Nuevo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cerca de 160 efectivos de las Delegaciones del Gobierno, Fomento y Vi-vienda, Agricultura y Medio Ambiente y Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía formarán parte este año del dispositivo para la Romería de la Virgen de la Cabeza, que se celebrará el próximo fin de semana en el Cerro del Cabezo de Andújar. Así lo ha destacado la delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, quien ha presidido este mediodía en el municipio iliturgitano la reunión del Comité Asesor del Plan del Cerro, un órgano creado en el seno del Plan Provincial de Emergencias para la coordinación de todas las administraciones (Junta, Subdelegación del Gobierno y Ayuntamiento de Andújar) que participan en el dispositivo bajo la dirección del Gobierno andaluz. Al encuentro han asistido, igualmente, el subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, y los delegados territoriales de Fomento y Vivienda, Juan Antonio Sáez, Agricultura y Medio Ambiente, Irene Sabalete, y Salud y Bienestar Social, Ángeles Jiménez.

La delegada del Gobierno ha señalado que el dispositivo que se ultima “seguirá la tónica de los últimos años, tanto en recursos humanos como en medios materiales”. En este sentido, ha recordado que el principal objetivo es “a través de un trabajo de máxima coordinación, garantizar el normal desarrollo de este acontecimiento, compatibilizando el disfrute con la seguridad y el respeto y que esto, a su vez, se conjugue con el cuidado y la preservación del entorno natural en el que se celebra”.

Gálvez, que se ha hecho eco de la reciente declaración de la romería como Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía, ha resaltado que el dispositivo es acorde con la dimensión de esta celebración, “que congrega cada año a cientos de miles de peregrinos en un entorno de gran valor, como es el Parque Natural de la Sierra de Andújar”. En este punto, la delegada ha aludido a las novedades para contribuir al mejor desarrollo de la cita.

Así, ha puesto de relieve las obras de mejora, por parte de Fomento, en la carretera de subida al santuario, la A-6177, que han permitido rectificar dos curvas y aumentar la seguridad. Además, estas actuaciones se han completado con la intensificación de la señalización vertical de aviso de presencia del lince ibérico en los dos últimos kilómetros de la A-6178, que conecta con la A-6177 y el límite de la provincia. Estas intervenciones han contado con una inversión en torno a 130.000 euros.

Asimismo, otra de las novedades es la habilitación de un camino nuevo de cuatro kilómetros desde la ermita de San Ginés al Lugar Nuevo, evitando en este tramo la confluencia de carretas y caballos. “También se han mejorado desde la Delegación de Medio Ambiente varios tramos del Camino Viejo que discurre por la vía pecuaria Cordel de Los Molinos y se ha continuado con la señalización del sendero del Camino Viejo”, ha añadido la delegada.

Otras actuaciones acometidas por esta delegación han sido la revisión de todos los equipamientos de uso público utilizados por los visitantes, el control fitosanitario de la masa de pinar que hay en torno al santuario, así como el mantenimiento y reposición de señales en los senderos de acceso al templo. Asimismo, se llevará a cabo la campaña “Santuario Natural” para fomentar el uso razonable del Parque Natural por parte de los visitantes en la romería.

El dispositivo, coordinado en el marco del Plan del Cerro por quinto año, se activará el próximo viernes, 26 de abril, hasta el lunes 29 de abril. Cabe recordar que el año pasado el Centro de Coordinación de Operaciones que la Junta de Andalucía atendió durante la romería 536 llamadas y se realizaron 292 asistencias sanitarias.

Recursos materiales y humanos
El dispositivo del Gobierno andaluz para la próxima romería incluye, por parte de la Delegación del Gobierno, personal de Protección Civil, Emergencias 112, del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía y de la propia Delegación, además del equipamiento del Centro de Coordinación de Operaciones (CECOP), instalado en el Cerro, que aporta con diferentes vehículos especializados, 10 unidades de localizadores GPS o cámaras de gran alcance instaladas en distintos puntos del Cerro, ente otros.

Por su parte, la Delegación de Salud y Bienestar Social volverá a disponer en el lugar de la romería de un hospital de campaña y aportará al dispositivo de la Junta cerca de medio centenar de personas, entre los que se encuentran una directora de dispositivo, 2 coordinadores, 7 médicos, 9 enfermeros y 7 técnicos del 061. Entre los medios materiales destacan, además del Centro Asistencial Principal, un puesto sanitario, dos ambulancias CRE y un helicóptero sanitario.

Mientras tanto, Medio Ambiente aportará 10 agentes de Medio Ambien-te, además de 4 retenes, así como cuadrillas de uso público con 6 operarios. Contará con medios aéreos, 1 vehículo autobomba y puntos limpios para la recogida de basura. Por último, Fomento ha dispuesto a 7 operarios, así como una retroexcavadora, un camión, un todoterreno con remolque y material para reponer la calzada por si fuese necesario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN