El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

Chiclana

Avanza la recuperación de las instalaciones piscícolas municipales

La empresa concesionaria ha finalizado y entregado al Ayuntamiento de Chiclana el proyecto de modernización y adecuación de las naves.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La recuperación de las instalaciones piscícolas municipales situadas en Sancti Petri, entre los caños Alcornocal y El Molino, ha dado hoy un paso importante, al enviar la empresa concesionaria, Cultivos Piscícolas de Barbate SL, al Ayuntamiento de Chiclana el proyecto básico de ejecución de modernización y adecuación de las naves allí situadas para dedicarlas al pre-engorde de peces.

En este sentido, el delegado municipal de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, ha declarado que esta actuación situará a Chiclana en “la línea de producción piscícola marina más moderna e innovadora, mediante la aplicación de las últimas tecnología, que convertirán a este centro en un espacio único en España”. Para añadir que “el equipo de gobierno ha impulsado con esta concesión la puesta en valor de una infraestructura que se encuentra en una situación de total ruina y que en su momento fue considerada como de referencia en su actividad”.

El edil del PP espera que las obras se inicien en el próximo semestre, una vez que el proyecto supere todos los trámites administrativos que se requieren. En breve, la empresa concesionaria presentará el plan de explotación, que contempla, según las primeras evaluaciones, la creación de en torno una veintena de puestos de trabajo.

En concreto, según recoge la memoria presentada hoy, la restauración de esta infraestructura consistirá en la puesta a punto de “un centro productivo de alta cualificación tecnológica para la producción de juveniles de peces de tamaño igual o superior a los cincuenta gramos la unidad”, bajo un proceso de calidad productiva y bioseguridad, que será ejecutado y supervisado por un equipo profesional especializado.

El proyecto incluye la rehabilitación del conjunto de las instalaciones existentes, ya que todas las instalaciones quedarán como se encontraban originariamente sin que se añada nada nuevo.  Así, la granja marina constará de dos naves, la mayor presentará una superficie de más de dos mil metros cuadrados y se destinará a pre-engorde de alevines, con tres espacios bien diferenciados: una zona para el personal y la administración, dispuesta en más de 130 metros cuadrados; otra dedicada al pre-engorde propiamente dicho, que se desarrollará en casi dos mil metros, y un espacio donde se ubicará el almacén y los depósitos, que ocupará unos 300 metros cuadrados.

La planta donde se desarrollará el cultivo estará formada por treinta estanques de hormigón, distribuidos en dos filas, que funcionarán con autonomía propia. El agua de estas balsas procederá de pozos marinos (construidos entre el año 2000 y 2010 por la antigua empresa concesionaria), situados en el exterior de ambos lados de la nave. El agua marina de los estanques llegará impulsada por bombas hasta el tanque de distribución desde donde se distribuye por gravedad a cada una de las balsas de cultivo.

Cabe recordar que el pleno del Ayuntamiento de Chiclana del 27 de marzo de 2013 autorizó la cesión de la concesión de estas instalaciones para el ejercicio de actividades de acuicultura y pesca, desde cultivo a comercialización y transformación de la empresa Cultivos Piscícolas Marinos SA a Cultivos Piscícolas de Barbate.

El consistorio es titular de la concesión para la ocupación de estos más de 10.000 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre, en virtud de una orden ministerial de mayo de 1998, por la que se transfería esta concesión otorgada a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para la instalación de una depuradora y criadero de moluscos. En 1999, se autoriza el cambio de dicha concesión, que pasa a ser de investigación y desarrollo de lenguado, dorada y lubina.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN