El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Presentada la Romería del Patrón sanroqueño

La cita, que comienza el sábado, cambia este año su itinerario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La presentación -

El próximo sábado 27 de abril comenzará junto a la Ermita de San Roque la Romería del Patrón, que este año cambia su itinerario y hará noche de nuevo en el Pinar del Rey, donde todo está listo para la tradicional acampada autorizada durante el fin de semana. La Asociación de Romeros de San Roque se encarga de la organización de la romería en sí, mientras que lo concerniente a la acampada en el Pinar del Rey se ha realizado en coordinación por distintos departamentos municipales (Fiestas, Medio Ambiente, Obras y Servicios y Seguridad Ciudadana).

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto al teniente de alcalde delegado de Fiestas y Medio Ambiente, José Antonio Rojas, y el presidente de la Asociación de Romeros, Samuel Barberán, han presentado la romería en la mañana de hoy, miércoles, en rueda de prensa.

El primer edil ha mostrado su deseo de que participen en esta actividad gran número de vecinos de San Roque, “durante dos jornadas de ocio en las que tendremos que extremar el cuidado del medioambiente del Pinar del Rey”. El primer edil agradeció a los Romeros de San Roque por la organización, así como a las entidades que participan en las distintas actividades programadas (asociaciones de caballistas La Polaina y Albarracín, Cofradía del Cristo de Humildad y Paciencia, Asociación Rociera Ciudad de San Roque y Canal San Roque RTV).

También destacó el trabajo realizado desde las delegaciones de Fiestas, Seguridad Ciudadana y Obras y Servicios, y señaló que la previsión es “doblar la cifra de 5.000 visitantes que registra el Pinar del Rey cada fin de semana”. “La gran novedad -dijo- es que contaremos con la presencia de la Unidad Equina de la Guardia Civil”, que contribuirá a hacer “más apacible la noche en el Pinar”. Finalizó recordando que las actividades finalizarán durante la tarde del domingo, dando la oportunidad a los asistentes de “acompañar al Club Deportivo San Roque en uno de los últimos partidos de liga”.

Por su parte, José Antonio Rojas recalcó que la salida de la romería será el sábado a las 11 de la mañana, y recordó las distintas recomendaciones publicadas desde el Ayuntamiento en lo relativo a seguridad y cuidado del medio ambiente (solo hacer fuego en las barbacoas habilitadas, reserva del Área Recreativa para peatones...). Señaló el edil que “para refrescar la memoria, los ciudadanos pueden consultar el bando publicado al efecto”, y finalizó agradeciendo la colaboración de los distintos departamentos municipales implicados así como a los colectivos sociales, con una mención especial a la organización a cargo de la Asociación Parroquial Romeros de San Roque.

Por último, Samuel Barberán indicó que “volvemos al camino de años anteriores”, si bien el deseo de su colectivo era retomar el de 2012, opción que ha tenido que descartarse “porque la lluvia ha dañado el camino hacia la Finca La Alcaidesa”.

Solicitó la participación ciudadana en los diversos actos, comenzando por el adorno de las carretas que se llevará a cabo a partir de las 17.00 horas del viernes en el Colegio Carteia. Tras reseñar el itinerario que se va a tomar, con la parada en la Finca Salomón “donde invitaremos a arroz y cerveza”, finalizó Barberán agradeciendo la ayuda prestada desde el Ayuntamiento.

Por lo tanto, la Romería del Patrón 2013 comenzará a las 9.30 horas en el entorno de la Ermita de San Roque con la recepción de las carrozas autorizadas, mientras que a las 10.00 se recibirá a caballistas y coches de caballos. A las 11.00 se procederá a la tradicional oración al Santo en su ermita, y a continuación partirá la romería.

El primer tramo se llevará a cabo entre San Roque y la finca Salomón. Discurrirá por la calle Ermita, Avenida Pavía 19, Camino del Almendral, Avenida del Ejército, Ejido (Alto), La Cruz, Cayo Antonio (Alto), Camino Viejo de Gaucín y Carretera del Albarracín hasta la Finca Salomón, donde se prevé la llegada a las 14.00 horas. En ese lugar se hará parada para almorzar, y la Asociación de Romeros invitará a arroz y cerveza a socios y acompañantes.

El segundo tramo se acometerá a partir de las 18.00 horas, y discurrirá entre la Finca Salomón y el Pinar del Rey, adonde está prevista la llegada a las 20.00 horas, mientras que a las 21.30 se procederá a una cena y convivencia romera.

En cuanto a la jornada del domingo 28, comenzará a las 12.00 horas, cuando se celebrará una Misa con bendición de medallas, y comenzará una convivencia romera.
A las 18.30 horas comenzará el regreso de la imagen del Santo a su ermita. Así, del Pinar del Rey se irá a la Finca Salomón, para enfilar hacia San Roque pasando por la Carretera del Albarracín, Ejido (Alto), Avenida del Ejército, Los Sargentos y llegada a la Ermita de San Roque, sobre las 21.00 horas.

La Asociación de Romeros de San Roque solicita a los participantes acompañar la imagen del Patrón ataviados con traje típico, y ruega a los caballistas y conductores que presten la máxima atención a los caminantes. También se sugiere que a las familias y grupos que acompañen las carretas y carrozas que no ocupen más espacio del estrictamente necesario, para un mejor discurrir de la romería. Además, se pide a todos que dejen en las mejores condiciones de limpieza el recorrido de la romería, y que dispongan de bolsas de basura para depositarlas posteriormente en las zonas habilitadas al efecto.

En cuanto a la normativa a seguir, se recuerda que los vehículos sólo podrán acceder a la Ermita el sábado por la mañana por la Avenida Pavía, incorporándose a través de la Avenida del Ejército, donde se ubicará un equipo de la Asociación de Romeros para la identificación de carretas y verificación de las autorizaciones pertinentes. Allí mismo se facilitarán los números de carrozas, que deberán llevar en un sitio visible, de manera que sólo se podrá participar en la romería si se pasa por dicho punto de control.

Todas las carrozas que no tengan una estética andaluza acorde con la romería se ubicarán aparte hasta que empiece el recorrido oficial y ocuparán los últimos lugares de la comitiva. En cuanto a la música de los equipos de sonido, deberá ser acorde con la romería, y a un volumen que no interfiera con la que lleven el resto de las carrozas.

La salida se realizará puntualmente a las 11.00 horas del sábado, y el orden de salida de la comitiva será el siguiente: vehículo de la Policía Local, caballistas, coches de caballos, carreta de San Roque, carretas de madera de la Asociación, carrozas, vehículo de Protección Civil y vehículo de la Policía Local.

Los caballistas evitarán en todo momento la realización de exhibiciones, juegos y actos impopulares, así como cabalgar bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Asimismo, se evitarán todas las actuaciones que puedan poner en peligro la seguridad de los ciudadanos o que supongan desprecio o sufrimiento para los animales. En estos casos se procederá a la aplicación de la legislación vigente en materia de Sanidad Animal y Tenencia de Animales. Finalmente, queda terminantemente prohibido encender hogueras en cualquier tramo del recorrido.

Respecto a la normativa municipal de la acampada autorizada en el Pinar del Rey, como en los dos últimos años no se podrá entrar en el recinto natural para instalar las casetas hasta el sábado a las 7.00 horas. Además, queda terminantemente prohibida la entrada, circulación y estancia de motocicletas, quads así como cualquier otro vehículo de dos ruedas a excepción de bicicletas, desde las 00.00 horas del sábado 28 hasta las 00.00 horas del lunes 30 de abril. El Pinar del Rey permanecerá cerrado desde las 22.00 horas del viernes a las 7.00 horas del sábado, no pudiendo permanecer ninguna persona o vehículo en el interior del mismo.

Además, no se podrán montar casetas de campaña antes de las 8.00 horas del sábado 27, procediendo a su desmonte antes de las 22.00 horas del domingo. Para acampar, los interesados han debido recabar en los últimos días autorización municipal, que ha gestionado el Departamento de Medio Ambiente. La carencia de la autorización municipal llevará aparejada la correspondiente sanción y se procederá de manera inmediata al desmonte de la caseta de campaña.

Asimismo, se prohíben las hogueras fuera de las barbacoas, y se advierte de que solamente se podrá acampar en la zona destinada a uso recreativo, la cual se encuentra perfectamente delimitada.

También queda prohibida la circulación de animales de montura por las zonas restringidas de la zona recreativa, las cuales estarán señalizadas al efecto. Además, se prohíbe el estacionamiento de vehículos en la zona recreativa, salvo en los lugares señalizados al efecto.

Por último, se hace un llamamiento a que se respete el entorno, en especial la flora y la fauna del Pinar del Rey.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN