El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

Un total de 16.600 trabajadores del campo de la provincia se beneficiarán del Profea 2013

La cuantía total destinada a los ayuntamientos cordobeses se sitúa en los 22,6 millones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Un total de 16.600 trabajadores del campo de la provincia cordobesa se beneficiarán de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) en el presente ejercicio 2013, en el que se prevé la creación de unos 275.700 jornales en la provincia, tras destinar a los ayuntamientos una cuantía que se sitúa en los 22,6 millones de euros.

   El subdelegado del Gobierno en la provincia, Juan José Primo Jurado, ha presidido este viernes una reunión con los alcaldes de los municipios de la provincia, en la que también ha estado presente la directora provincial del Servicio de Empleo Público  Estatal (SEPE), Isabel Prieto, el subdirector general del SEPE, José Luís Calderón, y el delegado de Infraestructuras de la Diputación Provincial de Córdoba, Andrés Lorite.

   Según informa la Subdelegación del Gobierno en una nota, en dicho encuentro se ha abordado el reparto a las distintas entidades locales de la provincia de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario, así como el procedimiento para la solicitud y ejecución de la obra asociada a estas partidas. Se ha establecido el plazo para la presentación de los proyectos hasta el día 18 de mayo de 2013, y se calcula que antes del verano se podrán empezar a realizar los primeros proyectos.

   El importe de las subvenciones aprobadas para los 75 municipios de la provincia más la Diputación de Córdoba y las seis entidades locales autónomas se sitúa en 22.688.927 millones de euros, cuantía idéntica a la destinada en el ejercicio anterior. El número de beneficiarios con la realización de este plan está calculado en 16.600 trabajadores, lo que supone 275.700 jornales en la provincia. De estos fondos, 17.875.718 euros se destinan a garantía de rentas y 4.813.209 euros a empleo estable.

   Primo Jurado ha destacado que "a pesar de los momentos de crisis, el Gobierno de España ha cumplido con los municipios andaluces y ha vuelto a dejar claro su apoyo al campo andaluz", a lo que añade que "estos fondos son muy necesarios para la provincia y me consta el buen uso que de ellos van a hacer todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia".

   Por su parte, la directora provincial del Servicio Público de Empleo ha puntualizado los diferentes criterios adoptados para el consecuente reparto de estos fondos y señala que "se trata de un programa vital para los desempleados agrarios y para el asentamiento de la población en las zonas rurales".

   Mientras, el delegado de Infraestructuras de la Diputación Provincial de Córdoba ha resaltado la importancia de este plan de empleo para la provincia y ha indicado que la cuantía total del programa supera los 30 millones de euros, gracias a las aportaciones de las tres administraciones implicadas, fundamentalmente las procedentes del Ejecutivo central.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN