El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Sale a licitación la pérgola mirador de Santa Bárbara por más de 2,5 millones y un año de plazo de ejecución

Esta actuación, según ha argumentado el Consistorio en un comunicado, supondrá la creación de puestos de trabajo en el sector de la construcción en la ciudad y, por tanto, "el desarrollo del tejido socioeconómico"

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha informado de que ya ha comenzado la licitación de la obra de construcción de la pérgola mirador en Santa Bárbara, que sustituirá al actual muro divisorio existente entre el parque Genovés y el paseo junto al mar, tras su publicación, este lunes, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). La obra sale a licitación por un importe de 2.563.559 euros y un plazo de ejecución de un año.

   Esta actuación, según ha argumentado el Consistorio en un comunicado, supondrá la creación de puestos de trabajo en el sector de la construcción en la ciudad y, por tanto, "el desarrollo del tejido socioeconómico".

   La obra de la pérgola mirador, que licita el IFEF, están previstas en el proyecto Urbana Cádiz, cofinanciado entre Ayuntamiento y Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco de la Iniciativa Urbana, prevista en el eje 5 sobre "desarrollo sostenible local y urbano" del programa operativo Feder de Andalucía 2007-2013.

   Esta pérgola sustituirá al muro actual y supondrá la remodelación del enclave, adaptándolo a un nuevo espacio urbano de paseo y esparcimiento que contribuirá a la "dinamización" de los barrios próximos del Mentidero, Balón y Viña "y, por tanto, a su regeneración económica y social como parte de la estrategia de desarrollo sostenible del Proyecto Urbana Cádiz en el que se enmarca esta iniciativa".

   El parque Genovés está separado en la actualidad de Santa Bárbara por un muro que hace efecto barrera y encajona la visión frente al paseo y el mar. El Ayuntamiento ha diseñado este nuevo equipamiento, concebido como una construcción "liviana", que favorece la visión al mar y la integración del parque a la zona de paseo, para acabar con esa situación.

   La pérgola mirador tiene un diseño "innovador", según señala el Ayuntamiento, ya que cuenta con una zona inferior cubierta y acristalada y una zona superior de paseo al aire libre con algunos espacios cubiertos. La pérgola mide 381 metros de longitud y su ancho varía entre tres y cinco metros, según el tramo. La fachada será de vidrio y policarbonato y tendrá una doble capa traslúcida que se retroiluminará de noche creando una franja de luz frente a la bahía.

   Este nuevo equipamiento público será "accesible y transitable" y, con él, la ciudad ganará un nuevo paseo mirador elevado con vistas al mar. Contará con diferentes locales para usos diversos, entre los que destaca un espacio acondicionado como punto de lectura que serán compatibles con usos y actividades culturales.

   Con la pérgola mirador el Ayuntamiento asegura que ofrece a los ciudadanos un nuevo balcón al mar, un equipamiento para uso ciudadano y cultural y un nuevo atractivo turístico que se sumará a otros nuevos "de gran interés" que estarán en funcionamiento "el año que viene" como la adaptación museística del yacimiento arqueológico del Teatro Estable de Títeres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN