El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El objetivo, mantener las ventas

El escritor Lorenzo Silva inauguró la presente edición que está dedicada al poeta Caballero Bonard, Premio Cervantes 2012

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mucho público -

El escritor Lorenzo Silva, ganador del último Premio Planeta, inauguró ayer la Feria del Libro de Sevilla 2013, una edición que se dedica al poeta jerezano José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes 2012. Así, hasta el próximo 12 de mayo se podrán visitar en Plaza Nueva los 40 expositores, más de la mitad librerías, que participan en esta edición que cuenta con un presupuesto de unos 160.000 euros y el objetivo de “mantener” las ventas de 2012, así como el número de visitantes, que el pasado año alcanzó los 18.000.

El director de la Feria, Javier López, señaló que en esta edición “se ha conseguido contener el descenso” del presupuesto y “mantener un modelo de Feria que no queremos perder”, que sea “muy participativa y ajustada a las circunstancias actuales, para a partir de ahí volver a crecer”, un crecimiento que, señala, “se debe empezar a notar ya el próximo año 2014”.

En este sentido, López subrayó el “gran esfuerzo” realizado para desarrollar un programa de actividades “muy completo” y dar este año “mucha importancia” a la firma de autores, que “es quizás lo más destacable de las actividades del programa 2013, más amplio y ambicioso que el año pasado en cuanto a escritores”. “Sabemos que es algo de mucho interés para los lectores”, aseguró.

Asimismo, afirmó que de lo que “más satisfecha” está la organización es del hecho de que son muchas las librerías -las cuales han mantenido el número de casetas frente a una bajada de las de editoriales y organismos públicos- que se han implicado en la realización tanto de actividades como de firmas, lo que da como resultado un programa final con escritores como Albert Espinosa, Javier Sierra, Rosa Regás, Almudena Grandes, Luis García Montero o Jesús Carrasco, entre otros.

“Nuestro modelo de Feria mantiene la idea de respetar el cauce de las librerías como canal de comercialización preferente, es así durante todo el año y queremos reflejar eso en esta cita. Ésta, además, será una de las pautas del crecimiento que a partir de aquí se haga de la Feria del Libro”, explicó López, quien resaltó el “buen programa de actividades” que presentan librerías como El gusanito lector, premio de la Feria, Sensei Cómics, Rayuela o Atrapaseuños, con “presentaciones de firmas y talleres que se realizan en todo el recinto”.

Sin embargo, el director reconoce “pocos nombres internacionales” en esta lista de autores, una situación motivada por la crisis, y que "intentaremos suplir en los próximos años”, señaló López.  Igualmente, la FLS tiene como objetivo en esta edición 2013 “mantener las ventas del año pasado e intentar que no hay nuevos descensos”. López explicó que las últimas noticias de las ferias del libro a nivel nacional “hablan del mantenimiento en la subida de ventas”, pero “queremos ser muy prudentes y el punto de partida es intentar mantener las ventas del año pasado”, porque “nuestra obsesión es que no haya descenso”. “Las ventas durante todo el año en las librerías descienden, con lo cual la Feria conseguiría, de alguna manera, corregir un poco esa tendencia”, señaló.

Intervención de Juan Ignacio Zoido

El alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, estuvo presente ayer durante la inauguración de la presente edición de la Feria del Libro cuya inauguración corrió a cargo del escritor Lorenzo Silva. Así, el primer edil resaltó en su intervención la importancia de la lectura y de los libros, así como la figura del poeta Caballero Bonard, de quien dijo que “ha marcado a toda una generación”.

Wiesenthal, hoy en la Pérgola

El escritor Mauricio Wiesenthal presenta hoy el libro Cartas del verano de 1926, publicado por la editorial Minúscula. El acto, que será en la Pérgola a las 21.00 horas y estará conducido por el periodista Alfredo Valenzuela, contará, además, con la participación de la editora Valeria Vergalli y la traductora Selma Anciraz.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN