El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Ayuntamiento y Zona Franca firman un protocolo para la rehabilitación integral del polígono El Portal

Tendrá un coste de 4 millones de euros, financiados al 70% por los fondos de la UE y se pretende la reforma integral de todos los viales, así como la dotación de nuevos servicios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa, María José García-Pelayo; y el delegado de la Zona Franca en Cádiz, Jorge Ramos; firmaron ayer un protocolo de colaboración para proceder a la rehabilitación integral del polígono industrial El Portal, en base a un proyecto que cuenta con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros y que servirá para mejorar esta zona de la ciudad. El objetivo no es otro que el de “consolidar las empresas existentes” en el parque y “atraer nuevas inversiones”.
Según explicaron García-Pelayo y Ramos, la iniciativa será subvencionada en un 70 por ciento por los fondos Feder de la Unión Europea. Corresponderá al Ayuntamiento aportar el 30 por ciento restante. La alcaldesa avanzó que el Gobierno local ya está trabajando en distintas alternativas en la búsqueda de fórmulas de financiación que no pasen en ningún caso por incrementar los impuestos a los empresarios del polígono.

La licitación, este año
Por su parte, el delegado del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz se mostró convencido de que la licitación de las obras podrá realizarse a lo largo de este mismo año, toda vez que tras la firma del protocolo de colaboración está prevista la firma de un convenio ejecutivo que será el encargado de poner en marcha el proyecto.
La intención de las administraciones públicas contempla en intervenir en las tres calles principales del polígono industrial El Portal: Avenida Alcalde Cantos Ropero, Marruecos y Sudáfrica. En concreto, está previsto que se lleven a cabo trabajos destinados a la mejora de la infraestructura urbana, que afectarán al acerado, la calzada y los bordillos. Además, se trabajará en mejorar sustancialmente los servicios que actualmente ofrece el polígono, procediendo al adecentamiento de las zonas verdes o a la dotación de mobiliario urbano.

Una “prioridad” para el Gobierno

La alcaldesa recordó que “el objetivo prioritario” del Gobierno local es “apostar claramente por la rehabilitación” de este polígono industrial, “uno de los más antiguos de la ciudad y también uno de los más grandes, con 172 hectáreas y más de 600 empresas”. Sin embargo, García-Pelayo admitió que el complejo se encuentra “en un estado de abandono evidente” como consecuencia de las pocas inversiones llevadas a cabo en las últimas décadas. Esta iniciativa se une al proyecto llevado a cabo por Emusujesa en el marco de los planes de ayuda a la reindustrialización, Reindus, para mejorar la señalítica y el alumbrado.

Los proyectos de Esteve y
San Agustín siguen su curso

Zona Franca desarrolla otras dos iniciativas en Jerez: la rehabilitación del antiguo convento de San Agustín, que albergará oficinas de empresas; y la terminal de autobuses de la plaza Esteve. La primera de ellas va a un ritmo “vertiginoso”, ya que la mesa de contratación ha procedido ya a la adjudicación provisional del proyecto que se hará definitiva la próxima semana. En ese momento se abrirá un periodo de 45 días para que el adjudicatario presente el proyecto, pudiendo comenzar la obra en un breve plazo de tiempo. García-Pelayo se mostró convencida de que las obras de la plaza Esteve podrán iniciarse en paralelo, si bien todavía no se ha cerrado el modelo definitivo de estación ya que están pendientes de celebrarse nuevos encuentros con los comerciantes afectados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN