El tiempo en: Jerez
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Espadas se pregunta "a qué espera" el Gobierno para pronunciarse sobre el dragado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, se ha preguntado este jueves "a qué espera" el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para pronunciarse sobre el dragado de profundización del río Guadalquivir, recordando que fue quien "dictó en su día la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), y ha calificado como "clarificadora" la comparecencia en el Parlamento andaluz del consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, al decir "dónde está ahora mismo el quid de la cuestión".

   A preguntas de los periodistas, tras reunirse con asociaciones de comerciantes para ultimar y presentar el Plan de Apoyo al Comercio, Espadas ha subrayado que es un debate sobre el que "hay que dejar de especular y decir de una vez por todas si el proyecto cumple los requisitos de la comisión científica".

   "Sólo puede decirlo el Ministerio de Medio Ambiente y, cuando lo haga, todos seguiremos el criterio que marque. Es el único elemento para cuestionar la viabilidad", recalca, añadiendo que el Ministerio tiene el "mismo" equipo técnico, que "es muy solvente y tiene criterios científicos suficientes para decir si se cumple o no".

   Añade que por parte de las autoridades medioambientales se tiene que ser capaz de decir si el proyecto técnico del dragado del puerto "cumple o no cumple". "Hasta que no conozcamos si cumple o no cumple los condicionantes ambientales que se le exigieron no sabremos si estamos ante un proyecto viable o no viable. Está claro y no hay que darle muchas más vueltas", insiste.

   Así, indica que si el proyecto de dragado del Puerto cumple las condiciones medioambientales se está ante un proyecto viable en el que "todos estamos interesados porque la economía y el empleo de la ciudad lo necesitarían", pero añade que si no cumple "no se va a apyar, es evidente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN