El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Profesores interinos protestan ante la consejera de Educación

Debido al despido de 4.500 compañeros en Andalucía. Mar Moreno acudió a un acto del PSOE de Cádiz en el Pinar del Rey

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mar Moreno, en San Roque. -

Miembros de la Plataforma de Docentes Andaluces por la Educación Pública, junto a personas de Marea Verde y del sindicato SAT Educación Campo de Gibraltar, acudieron ayer a un acto celebrado por el PSOE de Cádiz en San Roque, concretamente en el Pinar del Rey, para protestar ante la consejera de Educación, Mar Moreno, contra el despido de 4.500 profesores interinos en la comunidad autónoma andaluza en base a las medidas dictadas por el Ejecutivo central.

Según informó la plataforma de docentes en un comunicado, al inicio de la intervención de la consejera en el acto de partido socialista, los docentes desplegaron sus camisetas y pancartas para mostrar su “malestar” ante la “inactividad” de la Consejería de Educación ante sus reivindicaciones y “exigir una vez más un giro en la política educativa andaluza”.

Desde la Plataforma consideran que la titular andaluza de Educación “vende humo con las últimas medidas para la mejora de la situación los profesores interinos”, señalando que “en ningún momento abarcan la problemática real, que es el despido de 4.502 profesores, que a día de hoy faltan en las aulas de Andalucía”.

Además, desde el colectivo piden la eliminación del Plan de Calidad, “que se lleva cinco millones de euros de las arcas andaluzas”, la convalidación de las horas de tutoría y guardia como lectivas y la eliminación de las pruebas de diagnóstico, así como “otros planes” con los que aseguran que se podría financiar la reincorporación de estos profesores al sistema educativo.

Tras concluir la intervención de Mar Moreno, el grupo de manifestantes repartió entre el público asistente octavillas informativas sobre los recortes educativos y posteriormente abandonaron el lugar del evento “sin ningún tipo de incidencias”, indicaron en la nota.

“Políticas diferentes”
Mientras, María del Mar Moreno alertó ayer del peligro de que “en un momento que es muy difícil, lo peor que se puede producir es una confusión que diga que todos somos iguales, que todos los políticos son iguales, y que nada sirve”.

Frente a esta “amenaza”,  Moreno destacó que “en Andalucía estamos haciendo todo lo contrario, dando ejemplo a toda España de que otras políticas son posibles”.

Añadió que “no es lo mismo tener los libros de texto gratuitos, como  aquí, que como sucede en el resto de España, donde se tienen que pagar”, indicando que “no es lo mismo aquí, con una bonificación de gratuidad total en el comedor escolar, que en otras comunidades donde se están cerrando los comedores escolares. No es lo mismo tener los medicamentos gratuitos para los niños, para los bebés, como sucede aquí, en Andalucía, que pagar por los medicamentos como hacen por ahí fuera”, para destacar que y reiterar que “no es lo mismo tener un Gobierno que apuesta por proteger el derecho a la vivienda, aunque sea enfrentándose a las entidades financieras, que dejar que los desahucios se produzcan cruzándose de manos”.

En esta misma línea, Moreno incidió en que “no somos lo mismo y Andalucía está demostrando que, dentro de la gravedad de la situación, dentro del realismo con el que tenemos que trabajar, hay otra manera de hacer política más pegada a la gente y a sus necesidades”.

Por último, dijo que para San Roque “es una suerte tener un buen alcalde, preocupado no solo por salvar los servicios comunes y los equipamientos del municipio, que también está pegado a la realidad de la gente, intentando apoyar lo que es más necesario”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN