El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Multan con 7.000 euros a un bar de La Barrosa por incumplir la hora de cierre

La Policía Local tramitó el pasado año 118 denuncias a la Ley de Espectáculos Públicos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Acumuló siete denuncias en cinco meses
  • Fue pillado abierto varias veces a las 4.50 horas cuando el horario máximo era las 3.00
El bar de copas El Anticuario, que se localiza en la avenida del Arrecife, en La Barrosa, tendrá que pagar 7.000 euros de multa por incumplir el horario máximo de cierre hasta en siete ocasiones diferentes. La Gerencia Municipal de Urbanismo ha resuelto interponerle siete multas de 1.000 euros cada una por las denuncias que acumuló entre diciembre de 2007 y mayo de 2008. 

Cabe recordar que la Orden de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, por la que se regulan los horarios de apertura y cierre de los establecimientos públicos, establece que el horario máximo de cierre de los pubs y bares con música -apartado en el que se enmarca el sancionado- es a las 3.00 horas, salvo los viernes, sábados y vísperas de festivos que pueden cerrar una hora más tarde. 

Pues bien, según las denuncias que en su momento interpuso la Policía Local, este bar de La Barrosa superó ese horario con creces, ya que en algunos casos permanecía abierto casi dos horas después de lo permitido. Así por ejemplo fue pillado abierto varios domingos entre las 4.40 y las 4.50 horas, cuando el horario de cierre esos días debía ser a las 3.00 horas. 

No obstante, el caso de este establecimiento no es aislado. El incumplimiento de los horarios de apertura y cierre es una constante, sobre todo entre los bares de copas, y fundamentalmente en los meses estivales. No en vano, el pasado año, la Policía Local interpuso 118 denuncias en Chiclana por incumplimiento de la Ley de Espectáculos Públicos de Andalucía, que es la que fija, entre otros aspectos, los horarios de los establecimientos. El mes en el que más denuncias se tramitaron fue agosto con 32, seguido de marzo con 17, mientras que febrero, con dos, y enero, con tres, fueron los meses con menos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN