El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PSOE barreño asegura que la deuda municipal crece más de 8,5 millones

El grupo socialista critica al gobierno del PA y PP y afirma que la deuda del Ayuntamiento ha pasado de casi 86,5 millones a 94,5 tras el último ejercicio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El grupo socialista de Los Barrios ha criticado "el aumento de la deuda del Ayuntamiento en más de 8,5 millones de euros en el curso de un solo ejercicio, entre 2012 y 2013, a pesar de los despidos y la merma de los servicios que se prestan a los ciudadanos".

“Éste, junto a la disolución fraudulenta de las empresas municipales que tenían derechos adquiridos y un patrimonio de los que el actual equipo de gobierno se ha desentendido obedeciendo no se sabe a qué intereses, es el balance económico de la gestión de Jorge Romero”, se afirma desde el PSOE.

Los socialistas advierten de que la deuda municipal pasará de 86.441.302,37 euros a 31 de diciembre de 2012 a más de 94,5 millones de euros al final del ejercicio de 2013, como se puede deducir de la documentación presupuestaria referida a 2012 y 2013 y las previsiones aportadas por el mismo equipo de gobierno. “No lo decimos nosotros, lo dicen las propias cuentas realizadas por el Área de Economía y Hacienda del Consistorio barreño, que llevan los sellos de Alcaldía e Intervención y la firma del propio alcalde”, aseguran.

“Unas cifras que se alejan bastante de los 190 y hasta los 200 millones de euros de los que a diario hablan PA y PP para manipular a la opinión pública y que ponen de manifiesto las mentiras que sobre este particular ha vertido y sigue vertiendo el equipo de gobierno que preside el andalucista Jorge Romero sobre lo que de verdad debe el Ayuntamiento y su situación real”, señala la dirección del PSOE barreño.

En este sentido, los socialistas reconocen que dejaron una deuda elevada cuando abandonaron el gobierno municipal en junio de 2011, pero recuerdan que también contribuyeron a incrementar notablemente el patrimonio del Ayuntamiento con adquisición de suelo en lo que hoy es el parque comercial Las Marismas, el actual recinto ferial, la plaza de toros, la Casa Urrutia, el edificio Pósito, la Casa de la Cultura, etc.

Deuda financiera
Por un lado, se observa que los débitos financieros a largo plazo se reducen en menor cuantía de lo previsto. Si se analizan el ejercicio presupuestario de 2012 y el presupuesto de 2013, se ve claramente que hay un desfase entre lo que el pasado año se iba a amortizar del total de la deuda con los bancos (2.215.382.34 €) y lo que finalmente se amortiza (1.285.103,51 €). Dato para el que, según los socialistas, sólo caben dos explicaciones: “o bien que durante dicho ejercicio se incumplió con los pagos a las entidades financieras o bien parte del dinero para los mismos se destinó a un fin distinto”.

Seguridad Social y Hacienda
También se observa analizando ambos ejercicios presupuestarios, el ya concluido del pasado año y el del año actualmente en curso, que la deuda con la Seguridad Social continúa sin pagarse y en lugar de disminuir se incrementa, pasando de 33.615.707,03 € a 31 de diciembre de 2012 a los 34.322.681,77 € previstos para cuando finalice 2013. Es decir, que se produce un aumento de 707.974,74 €.

“Pero lo preocupante del asunto es que a dicho incremento de más de medio millón de euros habrá que sumar el coste de los 115 trabajadores despedidos ilegalmente y que ronda el millón de euros, lo que supondrá un aumento real del débito con la SS de más 1,5 millones de euros en solo un año”, explican desde el PSOE. “¿Cómo se le explica a los ciudadanos que con muchos menos trabajadores se haya incrementado lo que ya se debía por este concepto?”, se preguntan.

“Más grave es aún –a criterio de esta formación– el coste que habrá de asumir el Ayuntamiento cuando, casi con toda seguridad, tenga que readmitir a dichos trabajadores y, además, abonarles los salarios de tramitación, lo que obligará a la institución a efectuar un desembolso que, para un año, se puede estimar en unos 3 millones de euros”.

Además, entre el ejercicio de 2012 y 2013 se va a incrementar la deuda con Hacienda en casi medio millón de euros (454.297,75 €), pues va a pasar de 5.479.295,57 € a 31 de diciembre de 2012 a 5.933.593,32 €, tal y como se desprende de la información y las previsiones del mismo ejecutivo local.

Proveedores
Especial atención merece lo que el equipo de gobierno ha hecho en lo que se refiere a este capítulo. Hay que recordar que, aunque se haya abonado lo que se debía a los proveedores, el Ayuntamiento a día de hoy sigue manteniendo la deuda. La diferencia es que ahora tendrá que saldar cuentas con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que es quien le ha adelantado los fondos para los pagos de las facturas pendientes acumuladas con fecha anterior a 31 de diciembre de 2011.

En lo que se refiere a este punto, los socialistas denuncian, además, una actuación que, a su juicio, podría rozar en la ilegalidad. El traspaso de parte de la deuda de las sociedades municipales con proveedores al Ayuntamiento por más de 4 millones de euros a pesar de que éstas se hallan en proceso concursal, “para beneficiar a determinadas empresas”, según sospechan.

A través del Plan Estatal de Pago a Proveedores para las Entidades Locales el Ayuntamiento abonó un total de 31.506.403,19 €. No obstante, no todas las facturas que se pagaron con cargo a dicho plan correspondían a lo que el Consistorio debía, detalle éste público y notorio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN