El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El PP silencia la voz de los desahuciados en el pleno

Se lava las manos ante la problemática de la vivienda de muchos ciudadanos onubenses y rechaza las mociones de PSOE e IU

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Miembros de la PAH en el pleno -

Los problemas de los afectados por la hipoteca y desahuciados en Huelva no van con el Partido Popular. Eso es lo que se desprende del rechazo del equipo de gobierno del Ayuntamiento capitalino -con el sí unánime de los tres grupos de la oposición- a las mociones que PSOE e IU defendieron este miércoles en el pleno y que recogían las propuestas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Huelva.

Y no sólo eso, sino que tampoco tienen interés en escuchar a este colectivo, cada vez más numeroso, dado que en dos ocasiones se les denegó el uso de la palabra durante la sesión plenaria.

La primera fue cuando se estaba debatiendo la moción de IU, cuyo grupo pidió que fuera este colectivo quien defendiera su iniciativa, dado que son los afectados y los que pueden ofrecer más argumentos a sus propuestas. En esa ocasión, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, dio una negativa por respuesta esgrimiendo que nunca se había dado una situación similar en anteriores plenos.

Por su parte, la segunda negativa vino al finalizar la sesión plenaria, en el turno de ruegos y preguntas. Esta vez fue el primer teniente de alcalde, el popular Francisco Moro, el que afirmó que “no había motivos” para ceder la palabra a la PAH, y eso que un miembro de la plataforma había solicitado por escrito poder intervenir para, precisamente, no obtener de nuevo una negativa por respuesta como sucediera en el pleno del mes de abril.

Además del rechazo a las propuestas de IU y PSOE y la doble negativa a dar voz a este colectivo, cuando terminó el pleno, nuevamente, agentes de la Policía Local pidieron la identificación a cuatro miembros de la plataforma, algo que para Susana Pérez, integrante de la PAH en Huelva, es una muestra más de la “intimidación” ejercida por el equipo de gobierno hacia este colectivo.

A pesar de todo, seguirán solicitando una reunión con el alcalde, ya que “sólo queremos que se nos escuche, porque es el organismo más cercano a los ciudadanos y debe atender sus demandas”.

Las propuestas
Entre las doce propuestas incluidas en las mociones debatidas en el pleno, destaca la exención del impuesto municipal de plusvalías para que aquellos que hayan perdido su casa, la revisión de los protocolos de los servicios sociales para impedir que estas familias pierdan la custodia de sus hijos, garantizar el realojo de las familias desahuciadas con un alquiler social, no poner a la Policía Local al disposición de las órdenes de desahucio, que los servicios jurídicos municipales colaboren con estas familias, o que se declare a Huelva como municipio contra los desahucios.

Moro argumentó el rechazo a estas mociones incidiendo en que “nadie ha sido desahucio de ninguna vivienda municipal” y destacando que “la plusvalía no se le cobra a la persona afectada, sino a la entidad bancaria”.

Sin embargo, desde la plataforma defienden que hay otras muchas propuestas que “están en la mano del Ayuntamiento, no son nada descabelladas y podrían haberlas aprobado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN