El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Ronda

El Área Sanitaria celebra la XIV Semana Sin Humo y el Día Mundial sin tabaco

Este 31 de mayo se colocarán mesas informativas en los centros de salud y la Plaza del Socorro para informar sobre los servicios de salud para la deshabituación tabáquica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Actividad con escolares -

El Área Sanitaria Serranía de Málaga ha organizado una amplia agenda de actividades con motivo de la XIV Semana Sin Humo, que tiene este año como lema ‘Inténtalo, consíguelo y compártelo’, y del Día Mundial Sin Tabaco. Estas actividades están siendo coordinadas desde la Unidad de Apoyo para la Atención al Tabaquismo y están dirigidas a la población en general, así como a asociaciones y colectivos sociales y educativos.

Entre esas actividades, destaca la celebración del II Concurso de Carteles del Área Sanitaria Serranía de Málaga ‘Lo mejor es no fumar’ dirigido al alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de los siete centros educativos de Ronda y la comarca adscritos al programa de promoción de la salud y prevención del tabaquismo ‘A no fumar, ¡me apunto!’. Además, se va a impartir un taller para jóvenes acerca de tabaquismo y contrapublicidad en la Casa Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de Ronda y charlas informativas sobre prevención del tabaquismo al alumnado de 2º de ESO del Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘Valle del Genal’ de Algatocín.

Por otro lado, se van a instalar varias mesas informativas en centros educativos de educación secundaria y primaria de Ronda, Cortes de la Frontera, Algatocín, El Burgo y Cuevas del Becerro, en las que además de entregar material de educación para la salud sobre los perjuicios del tabaco y los beneficios de abandonar este hábito, también se realizarán cooximetrías, una prueba que mide la cantidad de monóxido de carbono en el aire expirado, y un test para medir la dependencia a la nicotina en adolescentes.

En esta misma línea señalar que el día 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, habrá mesas informativas en los centros de salud de Ronda Norte, Ronda Sur, Algatocín y Benaoján, así como en la Plaza del Socorro, esta actividad está dirigida a los usuarios y usuarias que se acerquen hasta los centros sanitarios, así como a la población en general.

Esta iniciativa se completa con la realización de diversas acciones de comunicación en
salud a través de diferentes canales.

Por último, indicar que se han organizado charlas de sensibilización y oferta de deshabituación tabáquica para la Asociación ALFARO (Asociación de Alcohólicos y Familiares Rondeños) y para el Taller Ocupacional San Rafael – FAISEM (Fundación Andaluza para Integración Social de Personas con Enfermedad Mental). Para este último colectivo, se ha puesto en marcha un concurso artístico-creativo que también lleva como lema ‘Lo mejor es no fumar’.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN