El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Ronda

Crespo insinúa que ha habido amaños en diversas contrataciones en Deportes

El concejal responde a la oposición, que demandó información sobre la externalización de determinados servicios. Crespo aseguró que es más económico contratar servicios privados para cubrir horas extras o bajas que acudir a las bolsas de trabajo creadas, sobre las que dejó caer la sombra de la duda

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Ronda, Bernardo Crespo, dejó caer la sombra de la duda sobre las contrataciones que se han venido realizando hasta ahora en el Patronato Municipal de Deportes a través de las tres bolsas de empleo de conserjes mantenedores y monitores y socorristas, empleadas en caso de sustituciones o bajas.

Crespo insinuó posibles amaños en las contrataciones al responder a una pregunta formulada por la oposición municipal durante el último pleno, una pregunta relacionada con la privatización de servicios en Deportes. Se refería la oposición a la externalización de dichos servicios.

Crepo aseguró que las bases para la contratación  no parecen regulares: “Es curioso que prevean puntuar, sobre todo, la entrevista personal en procesos de contratación. Y tanto es así que se han producido contratos donde las entrevistas se han puntuado al máximo y apenas se ha valorado el currículo o la experiencia. Se han dado casos de currículos extraordinarios sin puntuar, y entrevistas con puntuaciones también ridículas”, afirmó Crespo, para asegurar que “en algunos casos, podríamos dudar abiertamente de la forma en que se han hecho las contrataciones”, dejó caer el concejal de Deportes.

Crespo, al final, aseguró que según la nueva intervención del PDM, “lo más económico es contratar con empresas externas al Ayuntamiento” aquellas horas extras que se deban al personal así como las bajas o asuntos propios de los trabajadores del PDM.

Al final del pleno, tuvo que soportar los reproches de uno de los empleados despedidos en el Patronato de Deportes Municipal, que puso además en entredicho la continuada negación, por parte de la alcaldesa de que se hayan producido despidos en el Ayuntamiento. El trabajador dijo que el suyo es un ejemplo de los empleos municipales que ha destruido el equipo de Gobierno, a quien acusó de falta de sensibilidad.

TEDIOSO PLENO

El pleno de este jueves fue una tediosa sesión de unas tres horas, donde los asuntos a tratar pasaron sin pena ni gloria, sin apenas debate de los grupos políticos.

Destacó la aprobación de sendas mociones institucionales, apoyadas por todos los grupos, para demandar a la Junta el arreglo de la conexión de la Venta del Cordobés, así como al Gobierno Central el mantenimiento de las conexiones por tren con Algeciras.

El pleno dio luz verde a las catas y prospecciones que se realizarán en el cementerio municipal por la Asociación de Memoria Histórica: “Serán pequeñas catas, no se levantará la fosa”, explicó María del Carmen Martínez, la concejal responsable de las instalaciones, “para tranquilizar” a quienes puedan oponerse a dicha actuación.

Finalmente se aprobó también por unanimidad la elaboración de un texto refundido que aglutine las distintas aprobaciones en torno al proceso de innovación para la modificación de elementos en el actual y aún vigente Plan General de Ordenación Urbana de Ronda (PGOU), como último requisito para la construcción de Eroski.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN