El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Huelva

XVII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa

Tiene como objetivo analizar y debatir sobre la situación actual que atraviesa el sector para buscar posibles soluciones y alternativas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Universidad de Huelva y la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) han organizado el XVII Congreso Anual de la AEDEM, titulado 'Descubriendo Nuevos Horizontes en Administración', que se ha desarrollando en Islantilla (Lepe-Isla Cristina) del 5 al 7 de junio. El encuentro, en el que han participado cerca de 200 investigadores de todo el mundo, tiene como objetivo analizar y debatir sobre la situación actual que atraviesa el sector para buscar posibles soluciones y alternativas. El Presidente del Comité Organizador es el Catedrático del Área de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Huelva, Juan José García Machado.

El Congreso ha incluido ponencias, comunicaciones, una mesa redonda Universidad-Empresa y, finalmente, se celebrará la Asamblea General de la AEDEM. La conferencia inaugural sobre 'Financiación de las pymes: novedades', corrió a cargo del Presidente del Comité Asesor de los Índices IBEX y ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Blas Calzada Terrados. En total se han enviado más de 160 trabajos de los que han sido aceptados para su defesa 129, que versan sobre las distintas áreas que se abordan en el encuentro: Organización y Dirección de Empresas, Finanzas, Marketing, Recursos Humanos, Contabilidad y Auditoría, Gestión del Conocimiento, Creación de Empresas e Iniciativas Empresariales, Responsabilidad Social Empresarial, Empresa Familiar, Gestión Turística, Transporte y Movilidad y Bancos y otras entidades financieras.

Durante el Congreso, se han entregado asimismo premios a los mejores trabajos e investigaciones presentadas. La presente edición incluía los siguientes reconocimientos: Premio Fundación Camilo Prado a la mejor investigación del Congreso Anual de AEDEM; Premio FESIDE (Fundación Emilio Soldevilla para la Investigación y el Desarrollo en Economía de la Empresa) a la mejor investigación en Finanzas; Premio ESIC a la mejor investigación en Marketing; Premio ESIC a la mejor investigación en Administración y Dirección de Empresas; Premio CESGAR (Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca) a la mejor investigación en Sociedades de Garantía Recíproca; Premio Cátedra de Ecotransporte, Tecnología y Movilidad a la mejor Investigación en Ecotransporte, Tecnología y Movilidad; Premio INBAM (International Network of Business & Management Journals) a la mejor investigación en Economía de la Empresa; Premio BME (Bolsas y Mercados Españoles) a la investigación en Mercados Financieros; Premio Cátedra Caja Rural de Empresa Familiar a la mejor Investigación en Empresa Familiar y Premio Colegio Economistas de Huelva al mejor trabajo sobre la Provincia de Huelva.

El Congreso se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 20 Aniversario de La Onubense y fue inaugurado por el Rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez; el Alcalde de Lepe, Manuel Andrés González; la Vicepresidenta de la Diputación, María Luisa Faneca; la Presidenta de la AEDEM, Encarnación González; la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Asunción Grávalos, y el Catedrático y Director Académico del Congreso, Juan José García Machado.

La Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa, es un foro de intercambio de experiencias docentes e investigadoras en todas las disciplinas de la Dirección y Gestión de Empresas, y el primero de esta serie de congresos también tuvo lugar en Huelva en la entonces sede de la Universidad Hispanoamericana de La Rábida, hoy Universidad Internacional de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN