El tiempo en: Jerez
Lunes 03/06/2024  

Ronda

Las sanciones por deposiciones de las mascotas se tramitarán como las multas de tráfico

El Ayuntamiento creará una gran ordenanza de convivencia con sanciones más ágiles. El PSOE pide que se haga cumplir la actual ordenanza y critica el estado de suciedad por excrementos animales de calles, plazas y jardines

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Ronda pretende aprobar en la próxima sesión plenaria un gran cuerpo normativo, una gran ordenanza única de convivencia y buenas prácticas, donde se aglutinen todas las normas locales que “de forma dispersa” están vigentes en la actualidad, según confirmó a RONDA SEMANAL el concejal de Seguridad, Antonio Arenas. Y uno de los objetivos de esta nueva ordenanza de buena vecindad será poder controlar de una manera mucho más eficaz a los desaprensivos propietarios de mascotas que permiten que sus animales defequen en la vía pública sin recoger dichas deposiciones.

En concreto, según advirtió Arenas, “de lo que se trata es de agilizar el procedimiento”, y para ello la nueva norma va a ser muy clarificadora en lo que al procedimiento sancionador se refiere, elevando la dispersión de expedientes de infracción por los distintos departamentos municipales: “Vamos a asimilar estas sanciones a las de Tráfico, de manera que los agentes de Policía, a través de una PDA, puedan incoar un procedimiento sancionador desde el momento en que se produce la infracción. El ciudadano podrá en el momento hacer frente incluso al pago de la misma, o hacer las oportunas alegaciones”, precisó Antonio Arenas.

Dicho anuncio se ha producido esta semana, tras que el PSOE de Ronda registrara una pregunta en el Ayuntamiento de Ronda demandando información en torno al número de sanciones de este tipo que se han producido en los últimos meses, dejando entrever dejación de funciones por parte del equipo de Gobierno en relación al control de las conductas ciudadanas que afean calles y plazas públicas: “Las actuales ordenanzas de tenencia de animales están muy claras, no tendrían por qué modificarse. Lo que se tiene que hacer es vigilar su cumplimiento”, defendió el socialista Alberto Orozco, quien criticó “el estado de abandono y mala imagen que ofrecen muchas calles y plazas porque no se ponen en marcha campañas de concienciación medioambiental y no se vigila lo suficiente a quienes no cumplen con las normas”, aseguró.

¿CONFLICTO DE COMPETENCIAS?

Orozco dejó entrever un conflicto de competencias entre Policía Local y Patrulla Verde que haría que los agentes no se pusieran de acuerdo en torno a quien debe sancionar las referidas conductas incívicas. Tanto Antonio Arenas como el concejal de Medio Ambiente, Rafael Flores, negaron tales extremos: “Es que la Patrulla Verde es Policía Local. No existe ningún conflicto”, defendió Flores a RONDA SEMANAL, tras asegurar que “sí se registran numerosos expedientes sancionadores” contra propietarios de mascotas que dejan sus deposiciones en la vía pública. Arenas, sin embargo, admitió que las nuevas ordenanzas  “solucionan cualquier incertidumbre en torno al procedimiento de sanciones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN