El tiempo en: Jerez
Martes 25/06/2024  

Mundo

Más de 5.500 actividades difundirán la cultura en español por el mundo

La crisis económica ha afectado en parte a los proyectos de expansión del Instituto Cervantes, pero no a su Plan de Acción Cultural para 2009, que prevé la celebración de más de 5.500 actividades en los setenta centros que esta institución tiene repartidos por 41 países de los cinco continentes.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, ayer en Madrid. -
  • Caffarel presenta el Plan de Acción Cultural para 2009 del Instituto Cervantes
La crisis económica ha afectado en parte a los proyectos de expansión del Instituto Cervantes, pero no a su Plan de Acción Cultural para 2009, que prevé la celebración de más de 5.500 actividades en los setenta centros que esta institución tiene repartidos por 41 países de los cinco continentes. 

El Cervantes se convierte así en “plataforma para mostrar hacia el exterior” la cultura española e hispanoamericana, con todas sus peculiaridades”, aseguró ayer la directora de esta institución, Carmen Caffarel, al presentar este plan en un acto en el que subrayó la importancia de la colaboración con instituciones públicas y privadas, “en una andadura presidida por la austeridad” como la que se vive ahora. 

Una cultura en español que la impresionante red de bibliotecas del Cervantes también se encarga de difundir a través del millón amplio de volúmenes que alberga, consultados por más de 750.000 usuarios al año.
 
El cine, con unas 3.000 proyecciones y ciclos, se lleva la palma en las actividades programadas por el Cervantes, porque no en vano el Instituto se ha convertido “en el mayor difusor en el mundo del cine español e hispanoamericano”, destacó Caffarel. 

Y una prueba de que lo que se hace en Hispanoamérica importa al Cervantes es el ciclo Cine en construcción, una muestra de cine latinoamericano, realizada en colaboración con el Festival de San Sebastián y con los Encuentros de Cine de América Latina de Toulouse, que circula por numerosos centros del Cervantes. 

Pero la literatura, la música, las artes escénicas, las artes plásticas, el pensamiento, la ciencia y la historia estarán presentes también en ese sinfín de actos, cuyo objetivo es promover “una imagen dinámica y positiva de España y de la comunidad hispanohablante”. 

En el área de literatura y pensamiento habrá más de 500 actividades, en un año en el que el Cervantes quiere hacer especial hincapié en la literatura y la ilustración infantil. 

Unas 300 exposiciones de pintura, fotografía, arquitectura y vídeo-arte darán cuenta en los centros del Cervantes de la vitalidad de las artes plásticas españolas e hispanoamericanas. 

La apuesta por la Ciencia y la Historia quedará clara en exposiciones como Sorpresas del Cosmos o en las actividades que habrá sobre la evolución humana, la mujer en la Ciencia o los descubrimientos de Atapuerca. 

Los jóvenes creadores protagonizarán muchas de las actividades relacionadas con la música, el teatro y la danza. Habrá ciclos de música popular, experimental, pop-rock, clásica, flamenco y jazz.

La institución que dirige Caffarel cuenta este año con un presupuesto de 102,5 millones de euros (casi un dos por ciento más que en 2008), que le permitirá inaugurar nuevos centros en Sidney (en junio) y, ya en el último trimestre, en Gibraltar y Nueva Delhi, además de un aula en Dakar. No se abrirá, sin embargo, el de Kiev, que sí estaba previsto.

Caffarel señaló que la apertura de un centro en Gibraltar estaba aprobado desde 2005, mediante un convenio con el Ministerio de Asuntos Exteriores. 

Al hacerse cargo ella del Cervantes, asumió “encantada” esos planes, que prevén la colaboración con numerosas instituciones andaluzas, públicas y privadas, para la formación del profesorado y la investigación sobre métodos didácticos, entre otros objetivos.

Las obras del futuro centro de Gibraltar “se han retrasado” y es probable que no se pueda inaugurar hasta “el último trimestre del año”, aseguró Caffarel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN